Foro Cívico en EEUU: Venezuela necesita vacunas por vías no convencionales
Foro Cívico en EEUU: Venezuela necesita vacunas por vías no convencionales (Foto: Efe) Credit: Efe

El Foro Cívico planteó, en su visita a Estados Unidos, la necesidad de que Venezuela obtenga vacunas por “vías no convencionales”.

Así lo manifestaron los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, que durante una semana se reunieron con diferentes actores políticos de Estados Unidos, en una gira que realizaron con el apoyo de la Oficina de Washington para América Latina (Wola, por sus siglas en inglés).

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique Pérez-Loyo, dijo que la agenda del Foro Cívico se centró en la atención a la emergencia humanitaria y la asistencia que en este sentido necesita el país.

“Venezuela necesita una obtención de vacunas por vías no convencionales”, dijo el académico en una nota de prensa del Foro Cívico.

Insistió en la necesidad de retomar la mesa técnica de vacunación, que se instaló entre los actores del gobierno de Nicolás Maduro, los asesores de salud de la Asamblea Nacional de 2015, miembros de academias científicas venezolanas y representantes de la Organización Panamericana de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

Apoyan eventual negociación en México

La delegación que participó en la gira la integraron Beatriz Borges Urrutia (Cepaz), Deborah Van Berkel (Sinergia), Enrique López Loyo (Academia Nacional de Medicina), Mariela Ramírez (Movimiento Ciudadano Dale Letra) y Eugenio Martínez (periodista especializado en procesos electorales).

Destacaron que la agenda estuvo centrada “en respuesta humanitaria, enfocándose en una agenda de promoción y defensa de los derechos humanos para garantizar una respuesta adecuada a la emergencia social, abordaje de la reconstrucción de la ruta electoral; y el proceso de construcción de acuerdos”.

Los representantes mostraron el apoyo del Foro Cívico ante una eventual negociación, “para la cual consideran necesaria la edificación de un robusto mecanismo, basado en un amplio diálogo social y político”, señalaron.

Reuniones de alto nivel

Durante la gira sostuvieron encuentros con miembros del Atlantic Council, Instituto Nacional
Democrático para Asuntos Internacionales, Usaid, Oficina para las Américas de Asuntos Globales dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, congresistas y senadores, representantes de embajadas de países latinoamericanos, además de la representación de la Embajada de Venezuela en EUU; y con el Subsecretario Adjunto del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado Kevin O’Reilly.

“Desde el Foro Cívico asumimos nuevos desafíos para crear apoyos importantes, no solo en EE.UU. y Europa, sino ampliar nuestra incidencia y búsqueda de apoyos a la causa democrática en la región, siempre desde nuestro rol como voces de la sociedad civil”, indicó Mariela Ramírez de Dale Letra.

Con información de nota de prensa del Foro Cívico

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.