Foro Cívico realizará gira por EEUU para promover diálogo con gobierno de Biden
Foro Cívico realizará gira por EEUU para promover diálogo con gobierno de Biden

Representantes de la sociedad civil venezolana, que se agrupan en el llamado Foro Cívico, realizarán una gira por Estados Unidos, con la que buscan promover el diálogo con el gobierno del demócrata Joe Biden.

Tras una invitación de la Oficina de Asuntos Latinoamericanos en Washington (Wola, por sus siglas en inglés), varios representantes acudirán a una serie de encuentros con funcionarios de la administración Biden, además de legisladores, tanto demócratas como republicanos, del Congreso de EEUU.

“La delegación estará constituida por diversas voces y sectores de la sociedad organizada: Beatriz Borges Urrutia (Cepaz); Deborah Van Berkel (Sinergia), Ricardo Cusanno (Fedecámaras), Enrique López Loyo (Academia Nacional de Medicina), Mariela Ramírez (Movimiento Ciudadano Dale Letra) y Eugenio Martinez (Periodista electoral)”, informaron en un boletín de prensa.

Además destacaron que la gira “estará centrada en lo humanitario y con una agenda de diplomacia ciudadana”, con la que además esperan dar “respuesta a la necesidad percibida en la comunidad internacional de ampliar espacios de reflexión y diálogo”.

Promover ruta electoral

De este espacio del Foro Cívico se propició que la Asamblea Nacional del 6 de diciembre eligiera al Consejo Nacional Electoral (CNE) a Roberto Picón y Enrique Márquez como rectores principales de la nueva junta directiva del ente comicial.

Entre los temas que llevarán a la gira está la asistencia humanitaria, la defensa de los derechos humanos de las y los venezolanos, y “avanzar en la reconstrucción del la ruta electoral, en el marco de la propuesta de negociación y acuerdos que se ha anunciado por actores políticos recientemente en el país”.

En el boletín de prensa, Mariela Ramírez de Dale Letra destaca que “trabajamos para que la situación del país encuentre verdaderos cauces de solución y nuestra preocupación es por la vida de los venezolanos. Nos asiste el derecho de la diplomacia ciudadana, especialmente después de dos años en los que la agenda sobre el conflicto venezolano ha estado dominada por la diatriba confrontativa entre actores políticos y ha dejado de lado a la gente”.

</div>