Fiscalía acusa al TSJ de usurpar sus funciones al designar a vicefiscal

POLÍTICA · 6 JULIO, 2017 21:29

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Fiscalía del Ministerio Público acusó este jueves 6 de julio al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de usurpar sus funciones y las de la Asamblea Nacional con la designación de Katherine Harrington como vicefiscal, una atribución que corresponde a la fiscal general Luisa Ortega Díaz.

El pronunciamiento de la institución se dio a conocer al final del día, luego de que Harrington intentara sin éxito entrar a la sede del Ministerio Público para tomar posesión del cargo otorgado por el máximo tribunal, y que actualmente ocupa un funcionario puesto por Ortega Díaz.

«La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) usurpó funciones de la Fiscal General de la República y de la Asamblea Nacional», señaló en un comunicado.

El texto sostiene que «la pretendida designación» de Harrington «es inconstitucional, ilegal, ilegítima y representa una continuidad a la ruptura del orden constitucional«.

En este sentido, señala como «un deber ineludible para todo ciudadano, investido o no de autoridad, desconocer dicho nombramiento» con el objetivo de colaborar en el restablecimiento de la constitucionalidad.

El documento también argumenta que la legislación tiene como una atribución de la Fiscal General designar al vicefiscal general, previa autorización de la Asamblea Nacional, y que la Sala Constitucional no puede anular actos administrativos, como los que resuelven la designación de un funcionario.

Se refiere también a la decisión judicial que declaró al Parlamento, controlado por opositores, en desacato, lo que le ha permitido al Tribunal Supremo de Justicia tomar decisiones que corresponden al Legislativo.

El Ministerio Público niega la legalidad del desacato que se ha declarado sobre la AN, asegurando que es una sanción «personalísima» que no se aplica a las instituciones.

Defiende la validez de la designación de Rafael González Arias aprobado el pasado martes por la mayoría absoluta del órgano legislativo nacional, por lo que destaca que para el momento de la designación de la funcionaria el cargo «no estaba vacante».

Katherine Harrington, sancionada por Estados Unidos en 2015 con congelación de bienes y prohibición de entrada a ese país, llegó hasta las puertas de la Fiscalía acompañada por varios funcionarios del Supremo y entregó una carta que le acredita como vicefiscal general.

Ministerio Público cerró sus puertas ante la llegada de Katherine Harrington

Con información de EFE

POLÍTICA · 6 JULIO, 2017

Fiscalía acusa al TSJ de usurpar sus funciones al designar a vicefiscal

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La Fiscalía del Ministerio Público acusó este jueves 6 de julio al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de usurpar sus funciones y las de la Asamblea Nacional con la designación de Katherine Harrington como vicefiscal, una atribución que corresponde a la fiscal general Luisa Ortega Díaz.

El pronunciamiento de la institución se dio a conocer al final del día, luego de que Harrington intentara sin éxito entrar a la sede del Ministerio Público para tomar posesión del cargo otorgado por el máximo tribunal, y que actualmente ocupa un funcionario puesto por Ortega Díaz.

«La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) usurpó funciones de la Fiscal General de la República y de la Asamblea Nacional», señaló en un comunicado.

El texto sostiene que «la pretendida designación» de Harrington «es inconstitucional, ilegal, ilegítima y representa una continuidad a la ruptura del orden constitucional«.

En este sentido, señala como «un deber ineludible para todo ciudadano, investido o no de autoridad, desconocer dicho nombramiento» con el objetivo de colaborar en el restablecimiento de la constitucionalidad.

El documento también argumenta que la legislación tiene como una atribución de la Fiscal General designar al vicefiscal general, previa autorización de la Asamblea Nacional, y que la Sala Constitucional no puede anular actos administrativos, como los que resuelven la designación de un funcionario.

Se refiere también a la decisión judicial que declaró al Parlamento, controlado por opositores, en desacato, lo que le ha permitido al Tribunal Supremo de Justicia tomar decisiones que corresponden al Legislativo.

El Ministerio Público niega la legalidad del desacato que se ha declarado sobre la AN, asegurando que es una sanción «personalísima» que no se aplica a las instituciones.

Defiende la validez de la designación de Rafael González Arias aprobado el pasado martes por la mayoría absoluta del órgano legislativo nacional, por lo que destaca que para el momento de la designación de la funcionaria el cargo «no estaba vacante».

Katherine Harrington, sancionada por Estados Unidos en 2015 con congelación de bienes y prohibición de entrada a ese país, llegó hasta las puertas de la Fiscalía acompañada por varios funcionarios del Supremo y entregó una carta que le acredita como vicefiscal general.

Ministerio Público cerró sus puertas ante la llegada de Katherine Harrington

Con información de EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO