Familiares de presos políticos solicitan audiencia con Michelle Bachelet

POLÍTICA · 16 OCTUBRE, 2018 13:11

Ver más de

Cristofer García | @cristofueg


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Audiencia con Michelle Bachelet. Familiares de presos políticos, ex-presos políticos y activistas defensores de los derechos humanos, protestaron en las auferas de la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), en Altamira, en exigencia de la liberación de los 404 privados de libertad por razones políticas que hay en Venezuela y en solicitud de apoyo de este organismo internacional, además de pedir una audiencia con la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet.

«No vamos a parar de insistir en las instancias nacionales e internacionales por la libertad de los presos políticos. Es urgente la liebración de todos, porque están en riesgo; no queremos que los maten ni les violen sus derechos humanos», expresó este martes 16 de octubre, Lilian Tintori, activista de los derechos humanos y esposa del dirigente político, Leopoldo López.

Los dirigentes entregaron un documento ante el Pnud, en el cual solicitaron una audiencia con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Oragnización de los Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, de quien aún espera su visita al país, luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU instara al Gobierno a aceptar ayuda humanitaria y a permitir el ingreso de una comisión de este organismo.

«Es una responsabilidad de la ONU ponerse de acuerdo con este Gobierno. Venezuela no puede escapar de los tratados internacionales», expresó Tintori. Reiteró que es urgente que Bachelet realice una visita evaluativa. «Solo estamos esperando la fecha, pero es un hecho», agregó.

La intención de esta solicitud es respaldar la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de además de constatar la situación de los presos políticos, evidenciar la aguda crisis que padece el país en cuanto a la alimentación, la salud y la seguridad, y  se investiguen independientemente los casos de violación de derechos humanos.

Se acostaron a las afueras del Pnud

Protesta creativa

Bajo el sol de los 11:00 am, los manifestantes se acostaron en el suelo y dibujaron las siluetas de sus cuerpos, en representación de los presos políticos fallecidos, con énfasis en la reciente muerte del concejal Fernando Albán y además de los 224 venezolanos asesinados durante las protestas.

Mientras estaban tendidos, realizaron al unísono un conteo regresivo, desde 404 hasta cero, en exigencia a la liberación de estos detenidos. «Esta avenida se tiene que llenar de cuerpos, porque no solo los muertos son presos políticos«, dijo Tintori.

Reiteró que apesar de los amedrantamientos que vive López, este no se irá del país. «Mi miedo es que lo maten o que se lo lleven. Ellos lo que dicen que órdenes son órdenes, ¿y si la orden es matar?», denunció la activista.

Lea también:

Organizaciones de DDHH piden a la Cidh medida de protección para presos políticos del Sebin

POLÍTICA · 16 OCTUBRE, 2018

Familiares de presos políticos solicitan audiencia con Michelle Bachelet

Texto por Cristofer García | @cristofueg

Audiencia con Michelle Bachelet. Familiares de presos políticos, ex-presos políticos y activistas defensores de los derechos humanos, protestaron en las auferas de la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), en Altamira, en exigencia de la liberación de los 404 privados de libertad por razones políticas que hay en Venezuela y en solicitud de apoyo de este organismo internacional, además de pedir una audiencia con la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet.

«No vamos a parar de insistir en las instancias nacionales e internacionales por la libertad de los presos políticos. Es urgente la liebración de todos, porque están en riesgo; no queremos que los maten ni les violen sus derechos humanos», expresó este martes 16 de octubre, Lilian Tintori, activista de los derechos humanos y esposa del dirigente político, Leopoldo López.

Los dirigentes entregaron un documento ante el Pnud, en el cual solicitaron una audiencia con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Oragnización de los Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, de quien aún espera su visita al país, luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU instara al Gobierno a aceptar ayuda humanitaria y a permitir el ingreso de una comisión de este organismo.

«Es una responsabilidad de la ONU ponerse de acuerdo con este Gobierno. Venezuela no puede escapar de los tratados internacionales», expresó Tintori. Reiteró que es urgente que Bachelet realice una visita evaluativa. «Solo estamos esperando la fecha, pero es un hecho», agregó.

La intención de esta solicitud es respaldar la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de además de constatar la situación de los presos políticos, evidenciar la aguda crisis que padece el país en cuanto a la alimentación, la salud y la seguridad, y  se investiguen independientemente los casos de violación de derechos humanos.

Se acostaron a las afueras del Pnud

Protesta creativa

Bajo el sol de los 11:00 am, los manifestantes se acostaron en el suelo y dibujaron las siluetas de sus cuerpos, en representación de los presos políticos fallecidos, con énfasis en la reciente muerte del concejal Fernando Albán y además de los 224 venezolanos asesinados durante las protestas.

Mientras estaban tendidos, realizaron al unísono un conteo regresivo, desde 404 hasta cero, en exigencia a la liberación de estos detenidos. «Esta avenida se tiene que llenar de cuerpos, porque no solo los muertos son presos políticos«, dijo Tintori.

Reiteró que apesar de los amedrantamientos que vive López, este no se irá del país. «Mi miedo es que lo maten o que se lo lleven. Ellos lo que dicen que órdenes son órdenes, ¿y si la orden es matar?», denunció la activista.

Lea también:

Organizaciones de DDHH piden a la Cidh medida de protección para presos políticos del Sebin

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO