ONG pide a la Cidh medida de protección para presos políticos del Sebin

SUCESOS · 15 OCTUBRE, 2018 21:12

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La organización de defensa de los derechos humanos, Justicia, Encuentro y Perdón  solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) una medida de protección cautelar colectiva para los presos políticos venezolanos recluidos en las celdas del Sebin.

La solicitud se sustentó en el «riesgo inminente que existe sobre la vida e integridad física de las personas bajo custodia de funcionarios del Sebin», señalaron. Esto tras la muerte del concejal del municipio Libertador de Caracas, Fernando Albán, ocurrida el pasado 8 de octubre, mientras permanecía cautivo en la sede el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Plaza Venezuela.

Martha Tinedo, directora general de Justicia, Encuentro y Perdón, detalló que espera una respuesta favorable de la Comisión, que recientemente se pronunció sobra el encarcelamiento del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Requesens.

“La Cidh tiene suficiente información sobre la situación de violación de derechos humanos en Venezuela, y muy particularmente las ocurridas en las instalaciones del Sebin y otros retenes carcelarios, es por ello que estamos muy esperanzados de obtener una respuesta favorable a nuestra solicitud”, dijo Tinedo.

Un total de 65 organizaciones de derechos humanos venezolanas en un comunicado conjunto publicado tras la muerte del concejal Albán, afirmaron que Venezuela ha sido denunciada como centro de tortura y tratos inhumanos crueles y degradantes contra las personas privadas de libertad por razones píticas.

El mecanismo de medidas cautelares de la Cidh es una herramienta de protección y prevención ante posibles daños graves e irreparables a personas o grupos de personas que enfrentan situaciones de urgencia y de riesgo inminente.

Según las normas de la Comisión, esta solicitud se fundamenta  en el artículo 25 del reglamento de la Cidh y busca obligar a los Estados partes a cumplir con sus obligaciones de respeto y garantía de derechos humanos.

Foto: NTN 24

Lea también:

Figuera: Si el Fiscal hubiera actuado desde el primer momento, Albán estuviera vivo

SUCESOS · 15 OCTUBRE, 2018

ONG pide a la Cidh medida de protección para presos políticos del Sebin

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La organización de defensa de los derechos humanos, Justicia, Encuentro y Perdón  solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) una medida de protección cautelar colectiva para los presos políticos venezolanos recluidos en las celdas del Sebin.

La solicitud se sustentó en el «riesgo inminente que existe sobre la vida e integridad física de las personas bajo custodia de funcionarios del Sebin», señalaron. Esto tras la muerte del concejal del municipio Libertador de Caracas, Fernando Albán, ocurrida el pasado 8 de octubre, mientras permanecía cautivo en la sede el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Plaza Venezuela.

Martha Tinedo, directora general de Justicia, Encuentro y Perdón, detalló que espera una respuesta favorable de la Comisión, que recientemente se pronunció sobra el encarcelamiento del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Requesens.

“La Cidh tiene suficiente información sobre la situación de violación de derechos humanos en Venezuela, y muy particularmente las ocurridas en las instalaciones del Sebin y otros retenes carcelarios, es por ello que estamos muy esperanzados de obtener una respuesta favorable a nuestra solicitud”, dijo Tinedo.

Un total de 65 organizaciones de derechos humanos venezolanas en un comunicado conjunto publicado tras la muerte del concejal Albán, afirmaron que Venezuela ha sido denunciada como centro de tortura y tratos inhumanos crueles y degradantes contra las personas privadas de libertad por razones píticas.

El mecanismo de medidas cautelares de la Cidh es una herramienta de protección y prevención ante posibles daños graves e irreparables a personas o grupos de personas que enfrentan situaciones de urgencia y de riesgo inminente.

Según las normas de la Comisión, esta solicitud se fundamenta  en el artículo 25 del reglamento de la Cidh y busca obligar a los Estados partes a cumplir con sus obligaciones de respeto y garantía de derechos humanos.

Foto: NTN 24

Lea también:

Figuera: Si el Fiscal hubiera actuado desde el primer momento, Albán estuviera vivo

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO