La extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos, para que responda judicialmente por acusaciones de lavado de dinero, es el más reciente hecho que perturba al gobierno de Nicolás Maduro.
Se le suman, aunque con menor impacto, las revelaciones que hace desde España, el antiguo jefe de inteligencia del gobierno de Hugo Chávez, Hugo «el pollo» Carvajal, quien también se enfrenta a un proceso de extradición a EEUU; así como la entrega, también a la justicia estadounidense, de la enfermera y extesorera del líder fallecido, Claudía Díaz Guillón, por parte de la administración española.
De momento, Miraflores reacciona con represalias ante traslado de Saab a EEUU: Devolver a una celda a los directivos de Citgo en arresto domiciliario y suspender las negociaciones con la oposición en México. Politólogos consultados por Efecto Cocuyo esperan otras acciones para mostrar cohesión a lo interno, contrarrestar comunicacionalmente lo que considera como ataques desde el exterior y presionar a su favor en las negociaciones, las cuales no descartan que se reanuden.
«Levantarse de la mesa en México evidencia la importancia que tiene para Maduro Alex Saab. En toda negociación hay monedas de cambio, usted me entrega esto y yo cedo esto, por eso, aunque lamentable, no es de extrañar incidentes como la suspensión de las negociaciones y meter nuevamente en la cárcel a los de Citgo. No es de extrañar que veamos jugadas de alto impacto y cada quien tiene sus fichas para maximizar sus ganancias», señala el politólogo Piero Trepiccione.
Luego de conocerse que Saab estaba en camino a EEUU a bordo de un avión del Departamento de Justicia, los exejecutivos de la estatal Citgo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, José Luis Zambrano, Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo y José Ángel Pereira, fueron traslados a la sede del Sebin en el Helicoide. En noviembre de 2020, fueron condenados a más de 13 años de cárcel por delitos de corrupción, pero desde abril estaban en arresto domiciliario.
Los exdirectivos de Citgo tienen nacionalidad estadounidense. El gobierno norteamericano reclamó este 17 de octubre la «liberación inmediata» y el retorno del grupo a EEUU.
EE.UU. pide la “liberación inmediata” de exdirectivos de Citgo en Venezuela
Para Trepiccione, el tema Carvajal, las actuaciones internacionales por violaciones de derechos humanos, actualizaciones de informes de organismos de Naciones Unidas al respecto y la muerte bajo custodia del Estado del general Raúl Isaías Baduel, además de la extradición de Saab causan al Ejecutivo muchos ruidos que busca contrarrestar.
«El Gobierno buscará acciones que le den posibilidades de ganar. Es todo un cúmulo de cosas que en lugar de acabar con las negociaciones más bien las pueden acelerar para lograr resultados concretos. Veremos cómo evoluciona la mediación y la presión internacional para reanudar esas conversaciones», agrega.
Desde este domingo 17 de octubre, se puede ingresar a la página web hugocarvajal.com, creada por el Pollo Carvajal, titulada «Mis verdades». El militar retirado busca ofrecer su versión sobre las acusaciones de EEUU sobre narcoterrorismo y supuestas irregularidades en el proceso de extradición en su contra.
Además se prometen otras posibles «revelaciones» contra el gobierno de Maduro sin comprometer la información que aporta en colaboración con la justicia española, entre ella supuestos pagos de Chávez y Maduro a miembros del partido español Podemos.
Carvajal ha asegurado que proporcionó información vital a la Corte Penal Internacional (CPI) que ayudó a que se abriera un examen preliminar contra el Estado venezolano por violaciones de DDHH contra la disidencia política. También ha señalado a Diosdado Cabello por traicionar los principios de Chávez.
Pude verse el aumento de la cohesión interna de la administración madurista, espera el politólogo Guillermo Tell Aveledo, por temor de sus funcionarios a ser denunciados y terminar como Saab.
Se refuerza la idea según la cual todo sector adverso al Gobierno lo que quiere es su caída y eso atrinchera a las fuerzas del Gobierno, no puedo confiar en quienes me están persiguiendo y esa narrativa pesa mucho en estas circunstancias», asegura.
Advierte que si bien la oposición venezolana no controla decisiones de otros Estados como la captura y extradición de Saab, Miraflores les va a cargar la responsabilidad, de allí la suspensión de las negociaciones en México.
«El efecto que esto puede tener es dejar las negociaciones de lado como uno de los escenarios de la política nacional hasta que otras resoluciones vengan, especialmente las elecciones del 21 de noviembre, es un error para lo que puedan conseguir las partes, pero es parte de esa narrativa. Si el Gobierno había planteado que la liberación de Saab era una condición para avanzar, cuando esta se complica iban a tomar esa decisión, eso estaba cantado», dice.
Para internacionalistas como Félix Arellano e Iván Rojas, un probable resultado de los procesos judiciales en EEUU contra Saab y Carvajal puede ser que tras acordar cooperar con las autoridades estadounidenses, ambos proporcionen información que podría involucrar a funcionarios del Estado venezolano o activos de la República con posibles crímenes. En consecuencia, podrían lograr beneficios como reducción de condenas. En el caso de Carvajal ya está cooperando en España.
Maduro informa su llegada a Venezuela tras gira por Turquía y Arabia Saudí
Qué pasará entre Venezuela y Colombia tras la salida de Benedetti, según el internacionalista Rafael Piñeros #ConLaLuz
Los tuits borrados del nuevo embajador de Petro en Venezuela en los que critica a Maduro
OVV y Redhnna piden fortalecer la prevención en casos de abuso sexual contra niños y adolescentes
Exgerente de campaña de Petro dice que jamás recibieron aportes gestionados por Benedetti
Al menos 13 funcionarios policiales y militares han sido asesinados en el país en lo que va de 2023
65 % de transportistas dejaron de trabajar en el país por falta de combustible, estiman gremios
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
La extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos, para que responda judicialmente por acusaciones de lavado de dinero, es el más reciente hecho que perturba al gobierno de Nicolás Maduro.
Se le suman, aunque con menor impacto, las revelaciones que hace desde España, el antiguo jefe de inteligencia del gobierno de Hugo Chávez, Hugo «el pollo» Carvajal, quien también se enfrenta a un proceso de extradición a EEUU; así como la entrega, también a la justicia estadounidense, de la enfermera y extesorera del líder fallecido, Claudía Díaz Guillón, por parte de la administración española.
De momento, Miraflores reacciona con represalias ante traslado de Saab a EEUU: Devolver a una celda a los directivos de Citgo en arresto domiciliario y suspender las negociaciones con la oposición en México. Politólogos consultados por Efecto Cocuyo esperan otras acciones para mostrar cohesión a lo interno, contrarrestar comunicacionalmente lo que considera como ataques desde el exterior y presionar a su favor en las negociaciones, las cuales no descartan que se reanuden.
«Levantarse de la mesa en México evidencia la importancia que tiene para Maduro Alex Saab. En toda negociación hay monedas de cambio, usted me entrega esto y yo cedo esto, por eso, aunque lamentable, no es de extrañar incidentes como la suspensión de las negociaciones y meter nuevamente en la cárcel a los de Citgo. No es de extrañar que veamos jugadas de alto impacto y cada quien tiene sus fichas para maximizar sus ganancias», señala el politólogo Piero Trepiccione.
Luego de conocerse que Saab estaba en camino a EEUU a bordo de un avión del Departamento de Justicia, los exejecutivos de la estatal Citgo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, José Luis Zambrano, Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo y José Ángel Pereira, fueron traslados a la sede del Sebin en el Helicoide. En noviembre de 2020, fueron condenados a más de 13 años de cárcel por delitos de corrupción, pero desde abril estaban en arresto domiciliario.
Los exdirectivos de Citgo tienen nacionalidad estadounidense. El gobierno norteamericano reclamó este 17 de octubre la «liberación inmediata» y el retorno del grupo a EEUU.
EE.UU. pide la “liberación inmediata” de exdirectivos de Citgo en Venezuela
Para Trepiccione, el tema Carvajal, las actuaciones internacionales por violaciones de derechos humanos, actualizaciones de informes de organismos de Naciones Unidas al respecto y la muerte bajo custodia del Estado del general Raúl Isaías Baduel, además de la extradición de Saab causan al Ejecutivo muchos ruidos que busca contrarrestar.
«El Gobierno buscará acciones que le den posibilidades de ganar. Es todo un cúmulo de cosas que en lugar de acabar con las negociaciones más bien las pueden acelerar para lograr resultados concretos. Veremos cómo evoluciona la mediación y la presión internacional para reanudar esas conversaciones», agrega.
Desde este domingo 17 de octubre, se puede ingresar a la página web hugocarvajal.com, creada por el Pollo Carvajal, titulada «Mis verdades». El militar retirado busca ofrecer su versión sobre las acusaciones de EEUU sobre narcoterrorismo y supuestas irregularidades en el proceso de extradición en su contra.
Además se prometen otras posibles «revelaciones» contra el gobierno de Maduro sin comprometer la información que aporta en colaboración con la justicia española, entre ella supuestos pagos de Chávez y Maduro a miembros del partido español Podemos.
Carvajal ha asegurado que proporcionó información vital a la Corte Penal Internacional (CPI) que ayudó a que se abriera un examen preliminar contra el Estado venezolano por violaciones de DDHH contra la disidencia política. También ha señalado a Diosdado Cabello por traicionar los principios de Chávez.
Pude verse el aumento de la cohesión interna de la administración madurista, espera el politólogo Guillermo Tell Aveledo, por temor de sus funcionarios a ser denunciados y terminar como Saab.
Se refuerza la idea según la cual todo sector adverso al Gobierno lo que quiere es su caída y eso atrinchera a las fuerzas del Gobierno, no puedo confiar en quienes me están persiguiendo y esa narrativa pesa mucho en estas circunstancias», asegura.
Advierte que si bien la oposición venezolana no controla decisiones de otros Estados como la captura y extradición de Saab, Miraflores les va a cargar la responsabilidad, de allí la suspensión de las negociaciones en México.
«El efecto que esto puede tener es dejar las negociaciones de lado como uno de los escenarios de la política nacional hasta que otras resoluciones vengan, especialmente las elecciones del 21 de noviembre, es un error para lo que puedan conseguir las partes, pero es parte de esa narrativa. Si el Gobierno había planteado que la liberación de Saab era una condición para avanzar, cuando esta se complica iban a tomar esa decisión, eso estaba cantado», dice.
Para internacionalistas como Félix Arellano e Iván Rojas, un probable resultado de los procesos judiciales en EEUU contra Saab y Carvajal puede ser que tras acordar cooperar con las autoridades estadounidenses, ambos proporcionen información que podría involucrar a funcionarios del Estado venezolano o activos de la República con posibles crímenes. En consecuencia, podrían lograr beneficios como reducción de condenas. En el caso de Carvajal ya está cooperando en España.