Centros electorales se observan concurridos en Caracas, con motivo del simulacro o ensayo electoral de este domingo 10 de octubre, previo a las elecciones regionales previstas para el 21 de noviembre.
La instalación entre cinco y nueve mesas de votación, según el recinto, agiliza el proceso y evita la aglomeración prolongada de personas a las afueras.
En el caso de Petare, desde muy temprano, hubo largas colas en los alrededores de la escuela José de Jesús Arocha, ubicada en la redoma de municipio Sucre del estado Miranda.
A lo nutrido que se ve el ensayo, se sumó el hecho de que hay un punto rojo del Psuv en la salida del plantel piloto, donde la gente se debe anotar en listas de las UBCH y de los consejos comunales de la zona y chequeen el carnet de la patria.
Además del punto rojo del Psuv, ubicado a pocos metros del plantel donde la prueba comenzó a las 8:00 a.m., también hay un vehículo con música y un parlante, haciendo campaña a favor del candidato oficialista y actual alcalde de Sucre, José Vicente Rangel Ávalos.
Los electores consultados expresan que el proceso es rápido y sencillo y que practicaron con la opción seleccionar todo para evitar errores. En estas escuelas, dijeron, se están cumpliendo las normas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.
La parroquia Petare forma parte del estado Miranda, región que ocupa el primer lugar en la lista de los estados con más contagios: 490 contagios en 20 municipios.
Una vez iniciado el proceso, las personas pasaron a las mesas habilitadas. Y aunque había las listas con el número de electores, pudieron guiarse con los carteles puestos en las paredes. La escuela José de Jesús Arocha es una de las que más población de votantes tiene en la zona.
También en Petare, se vio al candidato por la tarjeta de la MUD, Andrés Schloeter, realizar recorridos a pie, llamando a la gente a participar en el evento que contará con la asistencia de observadores internacionales
Los sufragantes expresan que el proceso es rápido. Al ser consultados sobre el tipo de voto practicado indican que se van por la opción de seleccionar todo para evitar errores.
En Chacao fluye
El rector Roberto Picón, presente en la Escuela Municipal de Chacao, hizo un llamado para que «el entusiasmo» de actores políticos, en alusión a la campaña electoral adelantada, alrededor de los centros de votación no se repita el 21 de noviembre.
De acuerdo con el CNE informó que el ejercicio se realizará entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m. en 446 centros de votación de 336 municipios del país, en los que se habilitarán 1.366 mesas electorales.
Con información de Deisy Martínez
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
Migrantes buscan entregarse en Estados Unidos tras incendio en México
Centros electorales se observan concurridos en Caracas, con motivo del simulacro o ensayo electoral de este domingo 10 de octubre, previo a las elecciones regionales previstas para el 21 de noviembre.
La instalación entre cinco y nueve mesas de votación, según el recinto, agiliza el proceso y evita la aglomeración prolongada de personas a las afueras.
En el caso de Petare, desde muy temprano, hubo largas colas en los alrededores de la escuela José de Jesús Arocha, ubicada en la redoma de municipio Sucre del estado Miranda.
A lo nutrido que se ve el ensayo, se sumó el hecho de que hay un punto rojo del Psuv en la salida del plantel piloto, donde la gente se debe anotar en listas de las UBCH y de los consejos comunales de la zona y chequeen el carnet de la patria.
Además del punto rojo del Psuv, ubicado a pocos metros del plantel donde la prueba comenzó a las 8:00 a.m., también hay un vehículo con música y un parlante, haciendo campaña a favor del candidato oficialista y actual alcalde de Sucre, José Vicente Rangel Ávalos.
Los electores consultados expresan que el proceso es rápido y sencillo y que practicaron con la opción seleccionar todo para evitar errores. En estas escuelas, dijeron, se están cumpliendo las normas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.
La parroquia Petare forma parte del estado Miranda, región que ocupa el primer lugar en la lista de los estados con más contagios: 490 contagios en 20 municipios.
Una vez iniciado el proceso, las personas pasaron a las mesas habilitadas. Y aunque había las listas con el número de electores, pudieron guiarse con los carteles puestos en las paredes. La escuela José de Jesús Arocha es una de las que más población de votantes tiene en la zona.
También en Petare, se vio al candidato por la tarjeta de la MUD, Andrés Schloeter, realizar recorridos a pie, llamando a la gente a participar en el evento que contará con la asistencia de observadores internacionales
Los sufragantes expresan que el proceso es rápido. Al ser consultados sobre el tipo de voto practicado indican que se van por la opción de seleccionar todo para evitar errores.
En Chacao fluye
El rector Roberto Picón, presente en la Escuela Municipal de Chacao, hizo un llamado para que «el entusiasmo» de actores políticos, en alusión a la campaña electoral adelantada, alrededor de los centros de votación no se repita el 21 de noviembre.
De acuerdo con el CNE informó que el ejercicio se realizará entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m. en 446 centros de votación de 336 municipios del país, en los que se habilitarán 1.366 mesas electorales.
Con información de Deisy Martínez