El exvicepresidente y excanciller Elías Jaua condenó la poca información que existe en torno a la desaparición de Carlos Lanz, profesor universitario y exasesor del Ministerio de Educación del gobierno de Chávez.
«Hoy Carlos Lanz está desaparecido, un hecho muy grave para la vida política de Venezuela. No podemos seguir ocultando la gravedad de este asunto. Es necesario que elevemos todos nuestra conciencia sobre la desaparición de Carlos Lanz y las graves consecuencias que esto tiene para el funcionamiento de una sociedad democrática», afirmó en un video en su cuenta Twitter.
Lanz desapareció el 8 de agosto de 2020, hace más de 20 meses, al salir de su vivienda en Maracay (estado Aragua). Su familia denunció el hecho y pese a esto, no hay información oficial más allá de que se dice que no han podido dar con su paradero.
Cuando se cumplió un año del hecho, su pareja Mayi Cumare denunció que se trataba de «un secuestro político», porque Lanz hacía labores de inteligencia para el alto mando militar.
Oficialmente se ha dicho que hay funcionarios en su búsqueda, incluso una notificación a la Policía Internacional (Interpol), pero hasta ahora no hay detalles precisos sobre el motivo de su desaparición.
Jaua recordó en su video que Lanz creó el programa «Manos a la siembra» que permitió sembrar 10 mil conucos, forma primaria de cultivos, en igual cantidad de escuelas venezolanas.
«Vamos todos a movilizarnos cada día con mayor fuerza, voluntad y amor como nos enseñó el maestro Carlos Lanz, en su búsqueda y en encontrarlo y encontrar la verdad», dijo el excanciller, quien se ha distanciado del Partido Socialista Unido de Venezuela en los últimos años.
En la «nueva» Dirección Nacional del Psuv predominan las mismas caras y se excluye a Elías Jaua
Lo que se sabe a un año de la desaparición del exguerrillero Carlos Lanz
William Fariñas denuncia detención de militar involucrado en desaparición de Carlos Lanz
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó