Carlos Lanz cumplió seis meses desaparecido

LA HUMANIDAD · 8 FEBRERO, 2021 17:21

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

8
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

El 8 de agosto de 2020 el profesor universitario y dirigente de izquierda Carlos Lanz desapareció al salir de su casa en Maracay, en el estado Aragua Desde entonces han transcurrido seis meses y aún se desconoce su paradero.

Este lunes 8 de febrero, cuando se cumplieron 180 días del hecho, en redes sociales como Twitter se posicionó de tendencia su nombre en reclamo de sobre el hecho.

Desde que su familia lo vio salir de su vivienda y en principio denunciaron una «desaparición forzada«, las investigaciones del caso han revelado poco a la opinión pública venezolana.

El 15 de agosto pasado, el fiscal general designado por la Constituyente, Tarek William Saab, informó las diligencias que se hacían desde el Ministerio Público.

Aseguró en ese momento que una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Comando Nacional de Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), buscaban a Carlos Lanz.

Pero 13 días después, Saab explicó que pese a los avances del caso, desconocían el paradero del docente universitario, quien fue cercano al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

“Se ha hablado de un posible secuestro; sin embargo, las experticias realizadas demuestran que el profesor Carlos Lanz salió de su vivienda de forma voluntaria”, informó Saab el 28 de agosto.

Incluso 22 personas habían sido entrevistadas y pese a solicitar el apoyo de Interpol Canadá, las averiguaciones no arrojaron en ese momento algún indicio sobre la ubicación de Lanz.

Saab afirmó que pese a que “se han seguido todas las posibles pistas que pudieran arrojar información, sin que hasta ahora podamos dar certeza de cuál es su situación”.

Quién es Carlos Lanz

Lanz es un dirigente político de izquierda, que participó en movimientos guerrilleros en las décadas de 1960 y 1970, que tuvo ascendencia en el fallecido presidente Hugo Chávez.

Era asesor del Ministerio de Educación en estudios de “ataques de las potencias extranjeras a Venezuela” al momento de su desaparición.

Un detenido

El 20 de septiembre el político chavista William Fariñas dijo que había un militar detenido por la desaparición de Carlos Lanz.

Pero no era cualquier oficial castrense. Habló del general de División César Mejía Camacaro, comandante de la Base Aérea Téofilo Luis Méndez, en el estado Bolívar.

William Fariñas denuncia detención de militar involucrado en desaparición de Carlos Lanz

En ese momento denunció que se la había violado el debido proceso al general, a quien tenían en aislamiento en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). 

Fariñas aseguró que Mejía Camacaro era amigo de Carlos Lanz.

Este 8 de febrero al cumplirse seis meses de su desaparición sigue siendo un misterio.

 

 

LA HUMANIDAD · 8 FEBRERO, 2021

Carlos Lanz cumplió seis meses desaparecido

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El 8 de agosto de 2020 el profesor universitario y dirigente de izquierda Carlos Lanz desapareció al salir de su casa en Maracay, en el estado Aragua Desde entonces han transcurrido seis meses y aún se desconoce su paradero.

Este lunes 8 de febrero, cuando se cumplieron 180 días del hecho, en redes sociales como Twitter se posicionó de tendencia su nombre en reclamo de sobre el hecho.

Desde que su familia lo vio salir de su vivienda y en principio denunciaron una «desaparición forzada«, las investigaciones del caso han revelado poco a la opinión pública venezolana.

El 15 de agosto pasado, el fiscal general designado por la Constituyente, Tarek William Saab, informó las diligencias que se hacían desde el Ministerio Público.

Aseguró en ese momento que una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Comando Nacional de Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), buscaban a Carlos Lanz.

Pero 13 días después, Saab explicó que pese a los avances del caso, desconocían el paradero del docente universitario, quien fue cercano al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

“Se ha hablado de un posible secuestro; sin embargo, las experticias realizadas demuestran que el profesor Carlos Lanz salió de su vivienda de forma voluntaria”, informó Saab el 28 de agosto.

Incluso 22 personas habían sido entrevistadas y pese a solicitar el apoyo de Interpol Canadá, las averiguaciones no arrojaron en ese momento algún indicio sobre la ubicación de Lanz.

Saab afirmó que pese a que “se han seguido todas las posibles pistas que pudieran arrojar información, sin que hasta ahora podamos dar certeza de cuál es su situación”.

Quién es Carlos Lanz

Lanz es un dirigente político de izquierda, que participó en movimientos guerrilleros en las décadas de 1960 y 1970, que tuvo ascendencia en el fallecido presidente Hugo Chávez.

Era asesor del Ministerio de Educación en estudios de “ataques de las potencias extranjeras a Venezuela” al momento de su desaparición.

Un detenido

El 20 de septiembre el político chavista William Fariñas dijo que había un militar detenido por la desaparición de Carlos Lanz.

Pero no era cualquier oficial castrense. Habló del general de División César Mejía Camacaro, comandante de la Base Aérea Téofilo Luis Méndez, en el estado Bolívar.

William Fariñas denuncia detención de militar involucrado en desaparición de Carlos Lanz

En ese momento denunció que se la había violado el debido proceso al general, a quien tenían en aislamiento en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). 

Fariñas aseguró que Mejía Camacaro era amigo de Carlos Lanz.

Este 8 de febrero al cumplirse seis meses de su desaparición sigue siendo un misterio.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

8

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

2

QUÉ CHIMBO