12 detenidos
12 detenidos

El exguerrillero venezolano y militante de izquierda Carlos Lanz salió de su casa en Maracay (Aragua), el 8 de agosto de 2020, y nunca regresó. A un año de su desaparición, su pareja Mayi Cumare denuncia que se trata de un “secuestro político” y que el gobierno de Nicolás Maduro no le da razones de su paradero.

Los familiares de Lanz han emprendido una campaña por redes sociales en la que insisten a las autoridades investigar lo que está detrás de su rapto. Aquí las claves del caso:

1️⃣ El exguerrillero tiene 76 años y hacía labores de inteligencia para el alto mando militar. Por esta razón su pareja sostiene que hay motivos políticos que explican lo sucedido.

Cumare ha declarado a distintos medios de comunicación que Lanz hacía un trabajo de inteligencia y análisis político estratégico que compartía con actores “decisores”.

2️⃣ El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, no ha recibido a los familiares del desaparecido a pesar de que se han establecido contactos con él, según Cumare: “El fiscal ha tenido una actitud que, desde mi punto de vista, no ha sido receptiva con la familia. No entiendo por qué si nosotros somos víctimas directas de esta situación. Para nada nos ha dado la oportunidad de conversar abiertamente con él en persona”, aseveró a Contrapunto.

3️⃣ El titular del Ministerio Público mencionó el caso en Twitter y aseguró que hicieron notificaciones a la Interpol para dar con su paradero.

4️⃣ El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encabezó la investigación sobre la desaparición del militante chavista, pero un año después no dan razones de lo ocurrido. Una de las hipótesis iniciales fue que la familia del sociólogo estaba involucrada en el hecho. Una segunda versión es que el septuagenario tuvo una discusión con su pareja y abandonó el hogar. Una tercera es que “organismos internacionales lo extrajeron de Venezuela”.  Las tres carecen de fundamento, según Cumare.

5️⃣ El investigador es militante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con rol destacado en la comisión de formación política ideológica. El presidente Nicolás Maduro se ha referido al investigador y ha prometido “no dejar de buscarlo”.