La familia del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del gobernante Nicolás Maduro, salió de Venezuela hacia Moscú (Rusia) a principios del año, reveló una investigación del diario colombiano El Tiempo.
El traslado de la familia de Saab de Venezuela, para algunos, ratifica su importancia que tiene el empresario para el gobierno chavista, advirtió el medio de comunicación.
En un texto publicado este lunes, 16 de febrero, indicaron que se trató de «un discreto operativo» donde la modelo Camila Fabri, actual pareja de Saab, y otros miembros de su familia salieron de Caracas.
«Estaban en Venezuela desde antes de la pandemia y después de una rápida visita a Colombia que quedó registrada oficialmente», reseñaron.
Destacaron, además, que este traslado de Caracas a Moscú contó con «el visto bueno» de la administración de Maduro.
«…habían informado que, después de la captura de Saab, el 12 de junio de 2020, la familia permanecía en Caracas con un esquema de seguridad supuestamente dispuesto para su protección», indicó el reportaje.
En 2019, El Tiempo develó que Camilla Fabri viajó a Rusia «luego de que en Italia se inició una investigación de lavado de activos por importantes movimientos de dinero a través de uno de su parientes y de una fiducia en el Reino Unido».
Alex Saab es procesado por una megaoperación de lavado de activos vinculada al Gobierno de Maduro. Fue arrestado en Cabo Verde (África) el 12 de junio de 2020, cuando su avión aterrizo en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral en la Isla de Sal para recargar combustible.
Meses más tarde, el 29 de diciembre, el gobierno de Maduro designó a Saab como embajador extraordinario y plenipotenciario en la misión de Venezuela ante la Unión Africana, en un documento firmado por el canciller Jorge Arreaza pidiendo su liberación y traslado a Adís Abeba (Etiopía), pero la solicitud fue rechazada.
El pasado 21 de enero el Tribunal de Apelaciones de Barlavento autorizó que fuese puesto en arresto domiciliario.
Estados Unidos pide su extradición y se encuentra a la espera de que les sea otorgada. De cuando con El Tiempo, la suerte judicial de Saab se definirá antes del próximo 11 de marzo.
«El avión de la DEA está listo a volar con él hacia Miami, si la Corte Suprema confirma la decisión del Tribunal de Apelaciones de darle vía libre a su extradición a Estados Unidos.
Gustavo Petro hará su tercera visita oficial a Venezuela este 23 de marzo
Pérez Vivas solicita la renuncia de Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
La familia del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del gobernante Nicolás Maduro, salió de Venezuela hacia Moscú (Rusia) a principios del año, reveló una investigación del diario colombiano El Tiempo.
El traslado de la familia de Saab de Venezuela, para algunos, ratifica su importancia que tiene el empresario para el gobierno chavista, advirtió el medio de comunicación.
En un texto publicado este lunes, 16 de febrero, indicaron que se trató de «un discreto operativo» donde la modelo Camila Fabri, actual pareja de Saab, y otros miembros de su familia salieron de Caracas.
«Estaban en Venezuela desde antes de la pandemia y después de una rápida visita a Colombia que quedó registrada oficialmente», reseñaron.
Destacaron, además, que este traslado de Caracas a Moscú contó con «el visto bueno» de la administración de Maduro.
«…habían informado que, después de la captura de Saab, el 12 de junio de 2020, la familia permanecía en Caracas con un esquema de seguridad supuestamente dispuesto para su protección», indicó el reportaje.
En 2019, El Tiempo develó que Camilla Fabri viajó a Rusia «luego de que en Italia se inició una investigación de lavado de activos por importantes movimientos de dinero a través de uno de su parientes y de una fiducia en el Reino Unido».
Alex Saab es procesado por una megaoperación de lavado de activos vinculada al Gobierno de Maduro. Fue arrestado en Cabo Verde (África) el 12 de junio de 2020, cuando su avión aterrizo en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral en la Isla de Sal para recargar combustible.
Meses más tarde, el 29 de diciembre, el gobierno de Maduro designó a Saab como embajador extraordinario y plenipotenciario en la misión de Venezuela ante la Unión Africana, en un documento firmado por el canciller Jorge Arreaza pidiendo su liberación y traslado a Adís Abeba (Etiopía), pero la solicitud fue rechazada.
El pasado 21 de enero el Tribunal de Apelaciones de Barlavento autorizó que fuese puesto en arresto domiciliario.
Estados Unidos pide su extradición y se encuentra a la espera de que les sea otorgada. De cuando con El Tiempo, la suerte judicial de Saab se definirá antes del próximo 11 de marzo.
«El avión de la DEA está listo a volar con él hacia Miami, si la Corte Suprema confirma la decisión del Tribunal de Apelaciones de darle vía libre a su extradición a Estados Unidos.