El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, conversó este lunes, 2 de mayo, con el opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reiteró que las negociaciones entre el «régimen» del presidente, Nicolás Maduro, y la opositora Plataforma Unitaria son «el mejor camino para el retorno a la democracia» en Venezuela.
Así lo indicó un comunicado enviado por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
«El secretario Blinken reafirmó el compromiso de EEUU con las conversaciones entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria como el mejor camino para el regreso a la democracia y resolver la crisis humanitaria en Venezuela», señaló la nota.
Asimismo, indicó que Blinken subrayó a Guaidó «la importancia de una restauración pacífica de la democracia en Venezuela y de unas elecciones libres y justas«.
El Gobierno venezolano y la oposición acordaron una mesa de negociación en México en agosto de 2021, pero fue suspendida en octubre por la parte oficialista, en señal de protesta por la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro de Maduro.
EE.UU., junto con cerca de 50 países de Latinoamérica y Europa, reconoce desde 2019 a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
La llamada de Blinken se produce el mismo día que Washington descartó invitar a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, que se celebrará en Los Ángeles (California), porque considera que «no respetan» la democracia.
«Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la carta democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia», anunció el subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, en entrevista con el canal colombiano NTN24.
Por el momento, Washington no ha confirmado si invitará a Guaidó a la cumbre del próximo mes, la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994 y cuyo objetivo principal es diseñar un pacto migratorio regional.
Plataforma Unitaria promueve el voto de migrantes en Colombia en primarias
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
A cuatro meses de su instalación: en qué ha avanzado Comisión Nacional de Primaria
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2023
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, conversó este lunes, 2 de mayo, con el opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reiteró que las negociaciones entre el «régimen» del presidente, Nicolás Maduro, y la opositora Plataforma Unitaria son «el mejor camino para el retorno a la democracia» en Venezuela.
Así lo indicó un comunicado enviado por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
«El secretario Blinken reafirmó el compromiso de EEUU con las conversaciones entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria como el mejor camino para el regreso a la democracia y resolver la crisis humanitaria en Venezuela», señaló la nota.
Asimismo, indicó que Blinken subrayó a Guaidó «la importancia de una restauración pacífica de la democracia en Venezuela y de unas elecciones libres y justas«.
El Gobierno venezolano y la oposición acordaron una mesa de negociación en México en agosto de 2021, pero fue suspendida en octubre por la parte oficialista, en señal de protesta por la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro de Maduro.
EE.UU., junto con cerca de 50 países de Latinoamérica y Europa, reconoce desde 2019 a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
La llamada de Blinken se produce el mismo día que Washington descartó invitar a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, que se celebrará en Los Ángeles (California), porque considera que «no respetan» la democracia.
«Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la carta democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia», anunció el subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, en entrevista con el canal colombiano NTN24.
Por el momento, Washington no ha confirmado si invitará a Guaidó a la cumbre del próximo mes, la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994 y cuyo objetivo principal es diseñar un pacto migratorio regional.