Dirigentes denuncian desaparición forzada de Freddy Guevara

POLÍTICA · 12 JULIO, 2021 14:48

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Tras conocerse la detención del diputado de 2015 Freddy Guevara este lunes 12 de julio mientras transitaba por la autopista Francisco Fajardo, dirigentes políticos de oposición denunciaron que hubo una desaparición forzada. Versiones extraoficiales dieron cuenta de su traslado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el Helicoide, pero la información no ha podido ser confirmadas. 

«Denunciamos la desaparición forzada de Freddy Guevara.  Fue secuestrados por presuntos funcionarios del régimen y hasta ahora ni familiares ni abogados saben de su paradero», denuncia la presidenta de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano.

 

Guevara transmitió a través de sus redes sociales el momento en que fue abordado mientras circulaba por la mencionada arteria vial. Ratificó su compromiso de seguir en la ruta por lograr el «acuerdo de salvación nacional». Luego se cortó cualquier tipo de comunicación con el dirigente. Paralelamente, funcionarios de cuerpos de seguridad sitiaban el lugar de residencia del líder opositor Juan Guaidó, con amenazas de llevárselo detenido también, pero si  concretarlo. 

Juan Guaidó: Nos amenazaron con armas de guerra y accionaron un explosivo

 

Exigen fe de vida 

Posteriormente, desde el Helicoide, la también diputada de 2015, Manuela Bolívar indicó que se trasladaron al sitio  para verificar que Guevara fuera llevado a dichas instalaciones, sin que lograran obtener información.

«Lo que sabemos es lo que se registro por video, es decir, un secuestro de un diputado que goza de inmunidad que además, el día sábado fue acusado de hechos que en nada tiene que ver», expresó en alusión a las acusaciones del fin de semana, en las que el gobierno de Nicolás Maduro vinculó a la oposición con los hechos de violencia en la Cota 905. 

El pasado viernes Guevara, junto a un grupo de opositores, se reunió con la misión técnica de la Unión Europea (UE) para hablar sobre condiciones democráticas para lograr unas elecciones libres en Venezuela. 

«Hoy estamos aquí exigiendo la fe de vida y ¿Dónde esta? Pero también diciendo que ante la Unión Europea que esta en el país que vea, porque se reunieron con Freddy Guevara, hablaron con él y hoy no está», fustigó. 

POLÍTICA · 12 JULIO, 2021

Dirigentes denuncian desaparición forzada de Freddy Guevara

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo

Tras conocerse la detención del diputado de 2015 Freddy Guevara este lunes 12 de julio mientras transitaba por la autopista Francisco Fajardo, dirigentes políticos de oposición denunciaron que hubo una desaparición forzada. Versiones extraoficiales dieron cuenta de su traslado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el Helicoide, pero la información no ha podido ser confirmadas. 

«Denunciamos la desaparición forzada de Freddy Guevara.  Fue secuestrados por presuntos funcionarios del régimen y hasta ahora ni familiares ni abogados saben de su paradero», denuncia la presidenta de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano.

 

Guevara transmitió a través de sus redes sociales el momento en que fue abordado mientras circulaba por la mencionada arteria vial. Ratificó su compromiso de seguir en la ruta por lograr el «acuerdo de salvación nacional». Luego se cortó cualquier tipo de comunicación con el dirigente. Paralelamente, funcionarios de cuerpos de seguridad sitiaban el lugar de residencia del líder opositor Juan Guaidó, con amenazas de llevárselo detenido también, pero si  concretarlo. 

Juan Guaidó: Nos amenazaron con armas de guerra y accionaron un explosivo

 

Exigen fe de vida 

Posteriormente, desde el Helicoide, la también diputada de 2015, Manuela Bolívar indicó que se trasladaron al sitio  para verificar que Guevara fuera llevado a dichas instalaciones, sin que lograran obtener información.

«Lo que sabemos es lo que se registro por video, es decir, un secuestro de un diputado que goza de inmunidad que además, el día sábado fue acusado de hechos que en nada tiene que ver», expresó en alusión a las acusaciones del fin de semana, en las que el gobierno de Nicolás Maduro vinculó a la oposición con los hechos de violencia en la Cota 905. 

El pasado viernes Guevara, junto a un grupo de opositores, se reunió con la misión técnica de la Unión Europea (UE) para hablar sobre condiciones democráticas para lograr unas elecciones libres en Venezuela. 

«Hoy estamos aquí exigiendo la fe de vida y ¿Dónde esta? Pero también diciendo que ante la Unión Europea que esta en el país que vea, porque se reunieron con Freddy Guevara, hablaron con él y hoy no está», fustigó. 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO