Las imágenes captadas por vecinos de la urbanización Valle Arriba y periodistas que cubrieron el hecho confirmaron la presencia de funcionarios armados en la residencia del líder opositor Juan Guaidó, este lunes 12 de julio.
Los uniformados entraron al sótano del edificio sin una orden de detención, según Guaidó, minutos después de conocerse el arresto de otro miembro de Voluntad Popular, Freddy Guevara, en una autopista que conecta este y oeste de Caracas.
“Grupos armados interceptaron nuestro vehículo, entraron sin orden, sin identificación, hicieron hostigamiento, amenazas con armas de guerra y accionaron un explosivo en un edificio residencial”, afirmó el dirigente a los medios de comunicación.
Los policías, que en un principio fueron identificados como de las Faes, pero no tenían identificación visible (solo a uno se le notó las siglas DIE, presuntamente la Dirección de Inteligencia y Estrategia de la PNB), se marcharon en medio de abucheos y cacerolazos. Algunas personas, incluso golpearon, una de las camionetas en la que se trasladaban porque presumían que ahí llevaban detenido al líder opositor.
“Al chofer que trabaja con nosotros lo bajaron del vehículo a golpes, lo amarraron; no sé dónde está en este momento. Accionaron un explosivo sin saber las consecuencias, nos pudieron matar (…) ¿Están saboteando el proceso de pendulación?, ¿le tienen miedo a la negociación?”, manifestó Guaidó en relación con el nuevo intento de negociación que media el Reino de Noruega.
El político también advirtió de supuestos impactos de bala que dispararon los funcionarios contra una de las columnas del sótano del edificio.
También se refirió a las protestas masivas e inéditas que se produjeron en Cuba este domingo 11 de julio: “No tengo duda que lo que sucedió en Cuba impacta y genera nervios, ahora, la respuesta no debe ser con ningún órgano represivo, el país quiere un acuerdo de salvación nacional”.
Sobre la detención de Guevara, Guaidó rechazó los señalamientos que lo vinculan a él y al exdiputado con la banda que operaba en la Cota 905 de Caracas y que lideraba Carlos Luis Revete, alias «el Koki».
“Es absoluta responsabilidad de la dictadura. Ni Guevara, ni Guaidó, ni ningún dirigente de la plataforma unitaria tiene que ver con los hechos en la Cota 905. Lo de Guevara es un vil secuestro”, sentenció.
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Estatus del caso Venezuela sobre crímenes de lesa humanidad ante CPI en 10 claves
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Perfil | Joselit Ramírez, el custodio de los criptoactivos detenido por presunta corrupción
Las imágenes captadas por vecinos de la urbanización Valle Arriba y periodistas que cubrieron el hecho confirmaron la presencia de funcionarios armados en la residencia del líder opositor Juan Guaidó, este lunes 12 de julio.
Los uniformados entraron al sótano del edificio sin una orden de detención, según Guaidó, minutos después de conocerse el arresto de otro miembro de Voluntad Popular, Freddy Guevara, en una autopista que conecta este y oeste de Caracas.
“Grupos armados interceptaron nuestro vehículo, entraron sin orden, sin identificación, hicieron hostigamiento, amenazas con armas de guerra y accionaron un explosivo en un edificio residencial”, afirmó el dirigente a los medios de comunicación.
Los policías, que en un principio fueron identificados como de las Faes, pero no tenían identificación visible (solo a uno se le notó las siglas DIE, presuntamente la Dirección de Inteligencia y Estrategia de la PNB), se marcharon en medio de abucheos y cacerolazos. Algunas personas, incluso golpearon, una de las camionetas en la que se trasladaban porque presumían que ahí llevaban detenido al líder opositor.
“Al chofer que trabaja con nosotros lo bajaron del vehículo a golpes, lo amarraron; no sé dónde está en este momento. Accionaron un explosivo sin saber las consecuencias, nos pudieron matar (…) ¿Están saboteando el proceso de pendulación?, ¿le tienen miedo a la negociación?”, manifestó Guaidó en relación con el nuevo intento de negociación que media el Reino de Noruega.
El político también advirtió de supuestos impactos de bala que dispararon los funcionarios contra una de las columnas del sótano del edificio.
También se refirió a las protestas masivas e inéditas que se produjeron en Cuba este domingo 11 de julio: “No tengo duda que lo que sucedió en Cuba impacta y genera nervios, ahora, la respuesta no debe ser con ningún órgano represivo, el país quiere un acuerdo de salvación nacional”.
Sobre la detención de Guevara, Guaidó rechazó los señalamientos que lo vinculan a él y al exdiputado con la banda que operaba en la Cota 905 de Caracas y que lideraba Carlos Luis Revete, alias «el Koki».
“Es absoluta responsabilidad de la dictadura. Ni Guevara, ni Guaidó, ni ningún dirigente de la plataforma unitaria tiene que ver con los hechos en la Cota 905. Lo de Guevara es un vil secuestro”, sentenció.