Diputado Renzo Prieto: Me pone triste haber visto gente comer de la basura

POLÍTICA · 5 JUNIO, 2018 22:30

Ver más de

Julett Pineda Sleinan | @JulePineda


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Tras pisar por primera vez el piso del Palacio Legislativo desde que fue electo en los comicios parlamentarios de 2015, el diputado suplente por el estado Táchira Renzo Prieto dijo que impulsará la liberación de todos los presos políticos y denunció los tratos crueles que vivió mientras estuvo encarcelado.

«Lo primero que hice cuando salí de El Helicoide fue llamar a mi papá. Lo saludé y le dije que ya estaba libre«, relató este martes 5 de junio.

El sábado 2 de junio se materializó la excarcelación de Prieto luego de haber pasado 1.484 días privado de libertad en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide. Sin embargo, el parlamentario confesó sentirse «un poco triste» por el deterioro del país en apenas cuatro años, producto de la crisis.

«Me siento un poco triste porque cuando salí de Casa Amarilla» vio a gente comiendo de la basura. Y afirmó, «ver que (el país) está acabado, destruido. Eso me hace querer luchar más por Venezuela«.

Prieto dijo que una de las cosas que más extrañaba era ver el amanecer, algo que no había podido hacer en los cuatro años que permaneció en una celda en la sede del Sebin. Denunció que en ese centro de reclusión los presos políticos y los comunes son sometidos a tratos crueles.

Relató que en una ocasión Vilca Fernández, otro preso político en El Helicoide, fue esposado a una reja durante 12 días.

También dijo que perdió peso durante su estadía en prisión y que en la huelga de hambre de diciembre de 2016 perdió nueve kilos en solo dos semanas. «Terminé pesando 54 kilos», contó.

A las 12 del mediodía, entre vítores y abrazos, Prieto fue recibido en el Hemiciclo del Palacio Legislativo y juramentado ante los demás parlamentarios. Allí le hicieron entrega de sus credenciales, que mostró desde la tribuna de oradores mientras otros presos polítcos —entre ellos Daniel Ceballos, Alexander Tirado y Gilber Caro— lo aplaudían.

Prieto fue detenido en Caracas por efectivos del Sebin el 10 de mayo de 2014. Fue imputado por asociación para delinquir y fabricación de armas. Sin embargo, tras la medida sustitutiva de libertad, el diputado debe cumplir un régimen de presentación en tribunales cada 30 días y tiene prohibido salir del país, así como hablar con los medios de comunicación.

El parlamentario expresó que extraña a todos sus compañeros de El Helicoide, entre ellos los trabajadores de Credicard y los hermanos Guevara (Rolando y Otoniel), y que continuará luchando por la libertad de los presos políticos. “Vamos a liberar a Venezuela poco a poco”, aseguró.

5 de junio, el día que la AN se reencontró con sus dos diputados encarcelados por el Gobierno

Foto: Cristian Hernández/EFE

POLÍTICA · 5 JUNIO, 2018

Diputado Renzo Prieto: Me pone triste haber visto gente comer de la basura

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

Tras pisar por primera vez el piso del Palacio Legislativo desde que fue electo en los comicios parlamentarios de 2015, el diputado suplente por el estado Táchira Renzo Prieto dijo que impulsará la liberación de todos los presos políticos y denunció los tratos crueles que vivió mientras estuvo encarcelado.

«Lo primero que hice cuando salí de El Helicoide fue llamar a mi papá. Lo saludé y le dije que ya estaba libre«, relató este martes 5 de junio.

El sábado 2 de junio se materializó la excarcelación de Prieto luego de haber pasado 1.484 días privado de libertad en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide. Sin embargo, el parlamentario confesó sentirse «un poco triste» por el deterioro del país en apenas cuatro años, producto de la crisis.

«Me siento un poco triste porque cuando salí de Casa Amarilla» vio a gente comiendo de la basura. Y afirmó, «ver que (el país) está acabado, destruido. Eso me hace querer luchar más por Venezuela«.

Prieto dijo que una de las cosas que más extrañaba era ver el amanecer, algo que no había podido hacer en los cuatro años que permaneció en una celda en la sede del Sebin. Denunció que en ese centro de reclusión los presos políticos y los comunes son sometidos a tratos crueles.

Relató que en una ocasión Vilca Fernández, otro preso político en El Helicoide, fue esposado a una reja durante 12 días.

También dijo que perdió peso durante su estadía en prisión y que en la huelga de hambre de diciembre de 2016 perdió nueve kilos en solo dos semanas. «Terminé pesando 54 kilos», contó.

A las 12 del mediodía, entre vítores y abrazos, Prieto fue recibido en el Hemiciclo del Palacio Legislativo y juramentado ante los demás parlamentarios. Allí le hicieron entrega de sus credenciales, que mostró desde la tribuna de oradores mientras otros presos polítcos —entre ellos Daniel Ceballos, Alexander Tirado y Gilber Caro— lo aplaudían.

Prieto fue detenido en Caracas por efectivos del Sebin el 10 de mayo de 2014. Fue imputado por asociación para delinquir y fabricación de armas. Sin embargo, tras la medida sustitutiva de libertad, el diputado debe cumplir un régimen de presentación en tribunales cada 30 días y tiene prohibido salir del país, así como hablar con los medios de comunicación.

El parlamentario expresó que extraña a todos sus compañeros de El Helicoide, entre ellos los trabajadores de Credicard y los hermanos Guevara (Rolando y Otoniel), y que continuará luchando por la libertad de los presos políticos. “Vamos a liberar a Venezuela poco a poco”, aseguró.

5 de junio, el día que la AN se reencontró con sus dos diputados encarcelados por el Gobierno

Foto: Cristian Hernández/EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO