Diputado Guzamana denuncia que hay unos 60 indígenas escondidos en el sur de Bolívar

POLÍTICA · 27 FEBRERO, 2019 11:55

Ver más de

Alejandro Benzecry


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

«Sacan a los presos y los uniforman. Les dan fusiles para que asesinen». El diputado indígena, Romel Guzamana, afirmó que el 23 de febrero en Santa Elena de Uairén desde más de 60 autobuses y 16  Toyota 4Runners funcionarios y colectivos disparaban hacia los manifestantes. «Los pemones tuvieron que huir a las montañas«.

Aseguró que hasta este miércoles 27 de febrero hay alrededor de 60 indígenas escondidos los montes de la zona. Fueron perseguidos por «encapuchados con armas largas». Las víctimas bajaron dese la montaña para llegar al fuerte Roraima, en la frontera con Brasil, para pedir ayuda humanitaria.

«No pudieron. Estaba sitiado el pueblo». Aseveró que al hospital de Santa Elena de Uairén entraban muertos y heridos, y que hasta el día de hoy tienen información de que hay 25 fallecidos en la zona por la represión gubernamental. Añadió que no tienen toda la información sobre lo que ocurrió y ocurre todavía en el lugar.

Sin embargo, los medios de comunicación junto a periodistas que estuvieron en el sur de Bolívar, además de las organizaciones de derechos humanos, manejan la cifra de 4 muertos hasta los momentos, víctimas que fallecieron por la represión de los cuerpos de seguridad entre el viernes 22 y sábado 23 de febrero.

«A Zoraida Rodríguez la mataron mientras cocinaba», en la comunidad Kumarakapay de San Francisco de Yuruani, antes de llegar a Santa Elena de Uairén . En ese momento (22 de febrero) cayeron 7 pemones. Ella murió y los demás están heridos.El Gobierno debe pagar. No vamos a desistir. La ayuda tiene que entrar. Hay muchos enfermos, muchos olvidados por mas de 20 años», reclamó el parlamentario indígena por Amazonas.

Dijo que se conformará una comisión de la Asamblea Nacional para ir hasta Santa Elena de Uairén, y que en su momento los indígenas llevarán a juicio a Nicolás Maduro, a Jorge Rodríguez y otros funcionarios del Gobierno por cometer delitos de lesa humanidad.

Foto: SuNoticiero

Lea también:

En Santa Elena de Uairén hay 58 detenidos, entre ellos cuatro adolescentes y 16 indígenas

 

 

 

POLÍTICA · 27 FEBRERO, 2019

Diputado Guzamana denuncia que hay unos 60 indígenas escondidos en el sur de Bolívar

Texto por Alejandro Benzecry

«Sacan a los presos y los uniforman. Les dan fusiles para que asesinen». El diputado indígena, Romel Guzamana, afirmó que el 23 de febrero en Santa Elena de Uairén desde más de 60 autobuses y 16  Toyota 4Runners funcionarios y colectivos disparaban hacia los manifestantes. «Los pemones tuvieron que huir a las montañas«.

Aseguró que hasta este miércoles 27 de febrero hay alrededor de 60 indígenas escondidos los montes de la zona. Fueron perseguidos por «encapuchados con armas largas». Las víctimas bajaron dese la montaña para llegar al fuerte Roraima, en la frontera con Brasil, para pedir ayuda humanitaria.

«No pudieron. Estaba sitiado el pueblo». Aseveró que al hospital de Santa Elena de Uairén entraban muertos y heridos, y que hasta el día de hoy tienen información de que hay 25 fallecidos en la zona por la represión gubernamental. Añadió que no tienen toda la información sobre lo que ocurrió y ocurre todavía en el lugar.

Sin embargo, los medios de comunicación junto a periodistas que estuvieron en el sur de Bolívar, además de las organizaciones de derechos humanos, manejan la cifra de 4 muertos hasta los momentos, víctimas que fallecieron por la represión de los cuerpos de seguridad entre el viernes 22 y sábado 23 de febrero.

«A Zoraida Rodríguez la mataron mientras cocinaba», en la comunidad Kumarakapay de San Francisco de Yuruani, antes de llegar a Santa Elena de Uairén . En ese momento (22 de febrero) cayeron 7 pemones. Ella murió y los demás están heridos.El Gobierno debe pagar. No vamos a desistir. La ayuda tiene que entrar. Hay muchos enfermos, muchos olvidados por mas de 20 años», reclamó el parlamentario indígena por Amazonas.

Dijo que se conformará una comisión de la Asamblea Nacional para ir hasta Santa Elena de Uairén, y que en su momento los indígenas llevarán a juicio a Nicolás Maduro, a Jorge Rodríguez y otros funcionarios del Gobierno por cometer delitos de lesa humanidad.

Foto: SuNoticiero

Lea también:

En Santa Elena de Uairén hay 58 detenidos, entre ellos cuatro adolescentes y 16 indígenas

 

 

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO