Son 58 las personas que siguen detenidas desde el 23 de febrero en Santa Elena de Uairén. La confrontación entre ciudadanos y fuerzas de seguridad del Estado por la ayuda humanitaria desencadenó una fuerte represión y persecución en el municipio Gran Sabana de Bolívar.
A las 10:00 pm, los directores de Foro Penal, Gonzalo Himiob y Alfredo Romero, indicaron que del total de detenidos que permanecen en el Fuerte de Escamoto son cuatro los adolescentes arrestados. También hay 16 indígenas entre los aprehendidos.
Esta información fue confirmada por el coordinador de pueblos indígenas de Foro Penal, Olnar Ortiz. Él estuvo en el sitio y pudo conocer que también habían sido liberados dos adolescentes y 12 indígenas.
El abogado denunció que a las 10:00 am del 27 de febrero no había comenzado la audiencia de presentación de un grupo de 25 detenidos del Fuerte de Escamoto. Tienen cuatro días arrestados sin ser presentados ante un juez.
Violencia del Estado
Este 27 de febrero, funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ingresaron violentamente al aeropuerto de Santa Elena de Uairén. Allí había indígenas que retomaron el control de la pista área el viernes 22 de febrero. En el aeropuerto se encuentran miembros de la comunidad Maurak.
#27feb a esta hora FANV toma las instalaciones del aeropuerto de #SantaElenaUairen y del comando de la GN ubicado en sus adyacencias que permanecía en custodia del pueblo pemon desde el viernes #22F @alfredoromero @HimiobSantome @BramEbus @CIDH @Almagro_OEA2015
— Abog. Olnar Ortiz (@olnarortiz) February 27, 2019
Desde el 22 de febrero, los ciudadanos son víctimas de las armas de la Fanb. Hasta este lunes 25 de febrero, son cuatro los fallecidos por la acción militar; 35 heridos y 58 personas detenidas.
Estas son las cifras que Foro Penal ha podido corroborar. Para ellos, una organización con personal en distintas regiones del país, ha sido difícil verificar las denuncias que han recibido. Las comunicaciones telefónicas y la movilización por el municipio Gran Sabana (Bolívar) han estado restringidas desde el 22 de febrero.
Lea también:
Por tercer día consecutivo persiste persecución armada en Santa Elena de Uairén
Provea afirma que en Santa Elena de Uairén hubo tres muertes el #23Feb