Diosdado Cabello: Directv no es el agua, ni es la luz, ni es el gas
Diosdado Cabello: Directv no es el agua, ni es la luz, ni es el gas

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, mostró su opinión sobre la salida de Venezuela de DirecTV:  “no es el agua ni es la luz ni es el gas, es otra cosa”.

Así lo dijo la noche de este miércoles 20 de mayo, durante la transmisión de su programa semanal Con el mazo dando por Venezolana de Televisión (VTV).

De esta manera se refirió al cese de operaciones del servicio de televisión por suscripción, que decidió irse del país este martes 19 de mayo.

La empresa estadounidense AT&T, dueña de DirecTV, informó la medida. “Las sanciones del gobierno de EEUU a Venezuela han prohibido la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa, los cuales son obligatorios bajo la licencia de Directv para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela”.

Según cifras de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) hasta el primer semestre de 2019, DirecTV representaba el 45,32 % del mercado venezolano de la televisión por suscripción; es decir, más de 2,3 millones de familias en el país tenían este servicio.

La presidenta de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción, Evelyn González, dijo que la salida de esta cableoperadora será difícil de suplir en el corto plazo.

“Imagínate un universo dos millones de hogares; imagínate que puedas asumir dos hogares diarios. ¿Cuánta gente necesitas para instalar y cablear? Primero vendría la compra y adquisición de los equipos y redes necesarios”, afirmó en entrevista para Efecto Cocuyo este miércoles 20 de mayo.

Empresas extranjeras no pueden imponerse

El mismo Cabello lo reconoció de forma implícita durante su programa. Insistió en la difusión a través de otras televisoras estatales como Tves y radios que controla la administración de Nicolás Maduro.

“Algunos piensan que detrás de la decisión de DirecTV hay algo oculto”, dijo el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Añadió que ningún gobierno puede permitir imposiciones de empresas extranjeras. Esto después de que DirecTV para cumplir con las sanciones de EEUU insistiera en sacar del aire a Globovisión y PdvsaTV, también sancionadas por la administración de Donald Trump.

“No puede permitir ningún país del mundo que venga una empresa extranjera y decida qué canal va a transmitir, ese espectro le pertenece al Estado venezolano”, sostuvo.

Culpó de esta medida de la cableoperadora al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al que responsabiliza de las sanciones de Trump contra el país.

“Es más fácil decir hoy: Lo que le hicieron a DirecTV fue porque lo pedimos. Lo pueden decir ellos, quienes pidieron sanciones contra Venezuela, pero no tienen coraje para asumirlo. No afecta solo el entretenimiento”, sostuvo.

Sobre Guaidó también acusó que si llégase a instalar un gobierno. “El compromiso que tiene Juanito Alimaña (Guaidó) es convertir a Venezuela en un protectorado de EEUU para entregarle nuestras riquezas”.

“Aquí no va a venir la Usaid”

Cabello también aseguró que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) no se instalará en el país.

“Aquí no va a venir la Usaid a instalarse, eso no es verdad. Si usted. quiere apoyar a Venezuela, ahí tiene la Cruz Roja o tiene la ONU. No hay restricciones, por esa vía”.

Así respondió a la denuncia de esta agencia sobre las trabas del gobierno de Maduro para el ingreso de ayuda humanitaria que informó la Usaid el pasado 15 de mayo.

Reiteró sus cuestionamientos a la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales por un estudio en el que alertó que podría haber picos de mil casos diarios de contagio de COVID-19.

“¿Quién patrocina cosas de la Academia de Ciencias?”, se preguntó e insistió: “Cada quien cumpla su rol. Si Ud. tiene un estudio serio, lo más sano es que se lo entregue al gobierno”.

El miércoles pasado, 13 de mayo, solicitó a los cuerpos de seguridad investigar a los miembros de la Academia por este estudio, una amenaza que rechazaron los miembros de la institución.

Foto: Noticias 24

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.