Dinorah Figuera: Asamblea Nacional legítima no tiene competencia para administrar recursos de la Nación

POLÍTICA · 5 MAYO, 2023 22:53

Ver más de

Irene Sarabia M. | @irenesarabiam


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

La presidenta de la Asamblea Nacional de 2015, Dinorah Figuera, enfatizó que el órgano legislativo no tiene acceso a las cuentas bancarias ni administra recursos de la Nación. La declaración se hace después de que Estados Unidos anunciara que autorizó a la Asamblea Nacional de 2015 a negociar la deuda de Pdvsa que contrajo el gobierno de Nicolás Maduro.

“En respeto a la debida separación de poderes, dicha potestad es asumida como corresponde legalmente por los órganos e instituciones con autonomía funcional que pueden ejecutarla, como PDVSA Holding, el BCV y el Consejo de Administración y Participación de Activos (CAPA)”, escribió Figuera a través de su cuenta en Twitter. 

Te puede interesar: Estados Unidos autoriza a Asamblea Nacional de 2015 a negociar deuda de Pdvsa

Figuera subrayó que el Banco Central de Venezuela (BCV) tiene autonomía e independencia funcional respecto a la administración de los recursos y cualquier comunicado sobre esta cuenta debe ser emitido por los órganos e instituciones con autonomía funcional que la ejecutan.

La diputada enfatizó que ni la AN ni sus miembros manejan reciben o administran fondos de ejecución pública en cuentas bancarias personales. 

“Reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a la debida separación de poderes en Venezuela”, concluyó Figuera. 

POLÍTICA · 5 MAYO, 2023

Dinorah Figuera: Asamblea Nacional legítima no tiene competencia para administrar recursos de la Nación

Texto por Irene Sarabia M. | @irenesarabiam

La presidenta de la Asamblea Nacional de 2015, Dinorah Figuera, enfatizó que el órgano legislativo no tiene acceso a las cuentas bancarias ni administra recursos de la Nación. La declaración se hace después de que Estados Unidos anunciara que autorizó a la Asamblea Nacional de 2015 a negociar la deuda de Pdvsa que contrajo el gobierno de Nicolás Maduro.

“En respeto a la debida separación de poderes, dicha potestad es asumida como corresponde legalmente por los órganos e instituciones con autonomía funcional que pueden ejecutarla, como PDVSA Holding, el BCV y el Consejo de Administración y Participación de Activos (CAPA)”, escribió Figuera a través de su cuenta en Twitter. 

Te puede interesar: Estados Unidos autoriza a Asamblea Nacional de 2015 a negociar deuda de Pdvsa

Figuera subrayó que el Banco Central de Venezuela (BCV) tiene autonomía e independencia funcional respecto a la administración de los recursos y cualquier comunicado sobre esta cuenta debe ser emitido por los órganos e instituciones con autonomía funcional que la ejecutan.

La diputada enfatizó que ni la AN ni sus miembros manejan reciben o administran fondos de ejecución pública en cuentas bancarias personales. 

“Reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a la debida separación de poderes en Venezuela”, concluyó Figuera.