Para el experto electoral y consultor político Dimitris Pantoulas, el presidente Nicolás Maduro usará al IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para aplicar reformas económicas y reducir así el costo político que estas medidas puedan tener.

“Las medidas económicas pueden generar malestar social y por eso son la gran preocupación (del Gobierno). Maduro juega más seguro a que cualquier decisión sea producto del Psuv que si toma una decisión propia”, afirmó a Efecto Cocuyo.

El analista subrayó que Maduro pasó de tener 38% de aprobación en 2014 a acumular entre el 18% y 25% de respaldo en 2018, lo que lo convierte en un mandatario impopular en un contexto en el que la hiperinflación alcanzó 128,4% en junio de este año, según la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. El índice no ha sido publicado oficialmente por el Banco Central de Venezuela (BCV) desde 2015.

Inflación de junio alcanzó 128,4% según la Asamblea Nacional

Congreso para democratizar el Psuv

En el marco del IV Congreso del Psuv, figuras que ocuparon altos cargos en el gobierno chavista, como Elías Jaua, han exigido una “democratización” dentro del partido de Gobierno. Estos llamados de atención reflejan las pugnas políticas dentro del Psuv a juicio de Pantoulas.

“Éstos dirigentes (Jaua) ven que su poder se está disminuyendo. El alto mando de la revolución tomaba las decisiones de manera colegiada, pero a partir de ahora vemos que el poder se está concentrando en Maduro, los hermanos Rodríguez (Jorge Rodríguez y Delcy Rodríguez) y Cabello. Las figuras con rangos medios y altos se sienten más disminuidos y tienen que elegir alguno de los dos polos (Maduro o Cabello) y es doloroso para ellos ir debajo del paraguas de otro”, señaló.

El III Congreso del Psuv se llevó a cabo en 2014. El objetivo ese año era lograr la estabilidad de un recién electo presidente Nicolás Maduro como líder del chavismo, mientras que el objetivo del IV Congreso será lograr una mínima estabilidad económica, apuntó Pantoulas.

“Es difícil que Maduro haga un reacomodo grande en la forma de gobernar y en el partido más allá de tener un control más amplio de las bases chavistas (…) en lo político creo que se va a purificar la directiva del Psuv”, explicó.

En su opinión, el mandatario buscará fortalecer el Psuv porque el pasado 20 de mayo se demostró que sigue siendo el primer partido del Polo Patriótico en número de votos. “Somos Venezuela fue un experimento social que no le resulto bien a Maduro”, dijo sobre la organización política que creó el mandatario venezolano.

Foto: Notitarde

</div>