El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición empezarán una nueva mesa de diálogo durante este fin de semana a la que llegan con varios acuerdos, según el medio español El País. Uno de ellos sería descongelar los fondos estatales en el extranjero con la ayuda de Estados Unidos.
Se trata de 5.000 millones de dólares que están retenidos en el extranhero y que servirán para financiar al Gobierno chavista y otra irá a un fondo de ayuda humanitaria manejado por la ONU. “Esto se va a firmar y confiamos en que en breve comience a circular ese dinero”, comentan desde dentro de la negociación.
Te sugerimos: Retirada del embajador en Caracas es reversible si hay diálogo, dice cancillería de España
Estados Unidos será una parte importante de la mesa de negociación pues será el factor que debe darle confianza a los bancos, a los fondos de inversión y a las entidades de crédito para que se liberen los fondos.
También se espera que Washington anuncie que Chevron recibirá varias licencias para explotar petróleo en Venezuela y eso sumará un alivio para la economía local.
Según el medio español, los acuerdos están listos y serán refrendados este fin de semana. Las partes volverán a reunirse en 2023.
Quiénes son los exministros que señalan a Maduro de acabar con «legado» de Chávez
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Aún no hay avances sobre el acuerdo humanitario firmado en México, asegura Feliciano Reyna #ConLaLuz
Rescatan a recién nacida dentro de escombros del terremoto entre Turquía y Siria
Colegio de Médicos de Aragua: No hay nuevos casos de salmonela hasta este 7 de febrero
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición empezarán una nueva mesa de diálogo durante este fin de semana a la que llegan con varios acuerdos, según el medio español El País. Uno de ellos sería descongelar los fondos estatales en el extranjero con la ayuda de Estados Unidos.
Se trata de 5.000 millones de dólares que están retenidos en el extranhero y que servirán para financiar al Gobierno chavista y otra irá a un fondo de ayuda humanitaria manejado por la ONU. “Esto se va a firmar y confiamos en que en breve comience a circular ese dinero”, comentan desde dentro de la negociación.
Te sugerimos: Retirada del embajador en Caracas es reversible si hay diálogo, dice cancillería de España
Estados Unidos será una parte importante de la mesa de negociación pues será el factor que debe darle confianza a los bancos, a los fondos de inversión y a las entidades de crédito para que se liberen los fondos.
También se espera que Washington anuncie que Chevron recibirá varias licencias para explotar petróleo en Venezuela y eso sumará un alivio para la economía local.
Según el medio español, los acuerdos están listos y serán refrendados este fin de semana. Las partes volverán a reunirse en 2023.