El jefe de la delegación chavista en la mesa de diálogo en México, Jorge Rodríguez, informó que la representación de Nicolás Maduro dio por superado un «impase» con los facilitadores noruegos y volverán a las negociaciones.
Tras una breve declaración en la que la facilitación de Noruega garantizó su imparcialidad en el proceso que comenzó en México entre el chavismo y la plataforma unitaria de la oposición, Rodríguez se pronunció la noche de este sábado 25 de septiembre.
«Se presentó una situación que afectó el cumplimiento de las pautas en el memorando de entendimiento entre el gobierno y la plataforma unitaria. (El gobierno de) Venezuela solicitó explicación y también que se aclarara los hechos que se suscitaron en la Asamblea General de la ONU. Nos hemos mantenido en contacto permanente con el jefe de la delegación de la plataforma de la oposición y con el equipo facilitador de Noruega, el equipo sede y los países acompañantes», dijo el parlamentario y presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista.
Añadió que estaban a la espera de esta aclaratoria para poder continuar con las conversaciones, en las que se ha firmado un memorando de entendimiento el 13 de agosto y dos acuerdos parciales el 6 de septiembre; el primero sobre la defensa del Esequibo y la soberanía venezolana sobre ese territorio y la implementación de una mesa nacional de atención social, que aún no se ha instalado.
«Estábamos a la espera de que esta situación fuese subsanada para reiniciar el proceso que no ha sido interrumpido», explicó Rodríguez, quien reiteró la comunicación con todas las partes involucradas: plataforma unitaria, facilitadores noruegos, países acompañantes (Rusia y Países Bajos) y el gobierno mexicano que sirve de sede.
«Con la lectura que acaba de ocurrir de los representantes del equipo facilitador, damos superado ese impase y de inmediato vamos a ponernos en contacto con el jefe de la plataforma unitaria y desde el punto de vista del gobierno bolivariano damos por superada esta situación y nos mantenemos con el equipo facilitador, los países acompañantes y México en un trabajo arduo para lograr que estos sectores que se salieron del cauce constitucional vuelvan a la política», sostuvo el jefe de la delegación chavista.
También manifestó su «sorpresa» por el comunicado de la plataforma unitaria, que ante la ausencia el viernes de la representación de Miraflores reiteró su compromiso con el proceso de dialogo.
«Estamos sorprendidos por un comunicado de la plataforma unitaria que la representación del gobierno no asistiría al diálogo de México, porque minutos antes de que saliera ese comunicado conversé con Gerardo Blyde y con el equipo facilitador de Noruega», aseguró.
Con un día de retraso, la delegación chavista arribó a México este sábado. Al aterrizar en el aeropuerto Benito Juárez de Ciudad de México, siete de los nueve miembros de este grupo mostraron carteles en defensa del empresario colombiano Álex Saab, preso en Cabo Verde a la espera de su extradición a Estados Unidos, que lo acusa de lavado de dinero.
El oficialismo al terminar la primera ronda de negociación a inicios de septiembre propuso desde Caracas incorporar a Saab a la negociación, algo que interpretaron los analistas como una excusa de Miraflores para levantarse de la mesa.
Noruega espera que “en el corto plazo” se retome negociación en México
De Caracas a Oslo: Los nuevos pasos que buscan reanudar la negociación
Delegados de la Plataforma Unitaria y del gobierno se encontrarán en Noruega este #21Jun
AN de 2020 crea grupos de amistad parlamentaria con Paraguay, Perú y otros 9 países
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción