Delcy Rodríguez asegura que se intensificará vacunación masiva para retorno a clases
La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, encabezó este 21 de agosto, una jornada social en la base de misiones de la parroquia 23 de Enero. Allí se refirió al regreso a clases presenciales para el mes de octubre, posibilidad ya adelantada por el gobernante recientemente, si se logra acelerar el proceso de vacunación en el país. Credit: @ViceVenezuela

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, encabezó este 21 de agosto, una jornada social en la base de misiones de la parroquia 23 de Enero. Allí se refirió al regreso a clases presenciales para el mes de octubre, posibilidad ya adelantada por el gobernante recientemente, si se logra acelerar el proceso de vacunación en el país.

La funcionaria no confirmó si será posible o no el retorno a las aulas en plena pandemia por COVID-19 y la llegada de la variante delta a tres estados y Caracas, pero dijo que es el  “plan de Maduro” y que las jornadas de inmunización serán  “intensificadas”.

Vamos a la intensificación del proceso de vacunación para los meses de agosto, septiembre y octubre, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70% de la población que es el objetivo. Llegaron las vacunas, vamos a vacunarnos”, dijo.

Plan para rescatar escuelas

Rodríguez también mencionó que el mandatario aprobó recursos para el Plan Una Gota de Amor a Mi Escuela, con el fin de acondicionar la infraestructura de los recintos educativos afectadas por más de un año de cierre para los alumnos.

Las escuelas tanto tiempo cerradas tuvieron efectos y debemos entrar con mucha fuerza porque el plan del presidente Nicolás Maduro es que en el mes de octubre retomemos las clases presenciales después de que Venezuela avance en el plan de vacunación masiva”, apuntó.

También indicó que la comisión presidencial para la atención de la pandemia está prestando especial atención a los mayores de 60 años que aún no se han vacunado, por lo que se aplicarán operativos para inmunizarlos, además de los mayores de 40 años.

Pero vamos a un proceso de expansión para tener un retorno a clases seguro en el mes de octubre como ya lo ha anunciado en el mes de octubre el presidente Maduro”, agregó en declaraciones a VTV.

Este 20 de agosto, Maduro volvió a llamar desde Miraflores a prepararse para el retorno a clases presenciales bajo el esquema 7+7 (una semana de flexibilización por otra radical) con cumplimiento de medidas sanitarias en los planteles públicos y privados. Reiteró que al menos 25% de la población deben estar vacunada contra el coronavirus para octubre .

Para inmunizar a niños y adolescentes, hasta ahora el gobierno nacional solo habla de la candidato vacunal, Abdalá de fabricación cubana. Gremios de salud advierten que no debe aplicarse sin antes haber sido certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital (Sinvema) aseguró que el 85 % de las escuelas no está en condiciones aptas para recibir a los estudiantes en octubre. Uno de los principales problemas es que el 70% de los planteles no recibe agua por tubería.

 Variante Delta

El mandatario también admitió que un caso de la variante delta fue confirmado en la parroquia Caricuao de Caracas. Hasta los momentos el Ejecutivo ha reportado casos de dicha variante en Miranda, Vargas y Mérida.

Al respecto, Rodríguez advirtió que la variante del COVID-19 es más agresiva y de más rápida transmisión, por lo que llamó a no relajar las medidas de bioseguridad, incluso si la persona ya está vacunada.