Cuba, Irán, Ecuador y Uruguay se suman a condena internacional por atentado a Maduro

POLÍTICA · 5 AGOSTO, 2018 12:34

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Condena internacional. Los Gobiernos de Cuba e Irán, aliados naturales de Nicolás Maduro, más Uruguay y Ecuador que en el último año se han distanciado de la gestión chavista, mostraron su condena al presunto atentado que ocurrió la tarde de este sábado 4 de agosto en la avenida Bolívar de Caracas, en contra del jefe de Estado venezolano.

«El Gobierno Revolucionario (de Cuba) expresa su plena e inquebrantable solidaridad con Venezuela y el irrestricto apoyo al Presidente Nicolás Maduro Moros y a la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista», subraya la declaración publicada en la portada del periódico Juventud Rebelde.

La declaración  denuncia «la operación en marcha» contra el gobierno legítimo de Venezuela, como parte de la política de hostigamiento del imperialismo por derrocar la llamada revolución bolivariana, como se autodenomina el gobierno chavista en el país.

El Ejecutivo iraní también rechazó el atentado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y denunció que este suceso «sirve a los intereses de los enemigos del Gobierno y el pueblo venezolanos».

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemí, describió en un comunicado lo sucedido como «un movimiento para crear inestabilidad e inseguridad en Venezuela«.

En Suramérica

Uruguay también se pronunció, este domingo 5 de agosto, para condenar «enérgicamente» los hechos de violencia ocurridos en Venezuela, donde el presidente resultó ileso de un presunto atentado con varios drones cargados de explosivos que derribaron miembros de su equipo de seguridad, pero que dejó siete oficiales heridos.

«El Gobierno del Uruguay condena enérgicamente los hechos de violencia ocurridos ayer en la tarde en Caracas, Venezuela, durante la celebración del Día de la Guardia Nacional Bolivariana y manifiesta su solidaridad con las víctimas y con sus familias», expresa un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo,  reiteró su «más absoluto rechazo» a todo acto ilegal de violencia con fines políticos, «independientemente de sus autores o destinatarios».

Ecuador mostró su repudio a «los hechos violentos» ocurridos el sábado en Caracas y que «pusieron en peligro al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro», así como el «uso de la violencia para alcanzar fines políticos».

«La República del Ecuador expresa su firme rechazo y censura los hechos violentos que tuvieron lugar el 4 de agosto en Caracas, durante las ceremonias de conmemoración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana», reza un comunicado oficial emitido por la Cancillería ecuatoriana.

«Ecuador condena el uso de la violencia para alcanzar fines políticos, provenga de donde provenga, pues transgrede los principios básicos del obrar democrático y el respeto universal que se debe a los derechos humanos», añade el documento.

El Ejecutivo ecuatoriano expresa asimismo que la «superación de las divergencias políticas entre los venezolanos solo debe operar a través de canales pacíficos».

De igual manera aboga porque la disensiones se aborden desde un diálogo nacional sin exclusiones, incluidas aquellas de los privados de libertad por pensar diferente y en un ambiente de respeto pleno a todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

Más temprano lo hicieron otros aliados como Rusia, Turquía, El Salvador y Bolivia hicieron lo propio y se solidarizaron con el Ejecutivo venezolano.

Con información de EFE/ Foto: Xinhua

Lea también:

Países aliados al Gobierno condenaron atentado contra Maduro y expresaron su solidaridad

 

POLÍTICA · 5 AGOSTO, 2018

Cuba, Irán, Ecuador y Uruguay se suman a condena internacional por atentado a Maduro

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Condena internacional. Los Gobiernos de Cuba e Irán, aliados naturales de Nicolás Maduro, más Uruguay y Ecuador que en el último año se han distanciado de la gestión chavista, mostraron su condena al presunto atentado que ocurrió la tarde de este sábado 4 de agosto en la avenida Bolívar de Caracas, en contra del jefe de Estado venezolano.

«El Gobierno Revolucionario (de Cuba) expresa su plena e inquebrantable solidaridad con Venezuela y el irrestricto apoyo al Presidente Nicolás Maduro Moros y a la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista», subraya la declaración publicada en la portada del periódico Juventud Rebelde.

La declaración  denuncia «la operación en marcha» contra el gobierno legítimo de Venezuela, como parte de la política de hostigamiento del imperialismo por derrocar la llamada revolución bolivariana, como se autodenomina el gobierno chavista en el país.

El Ejecutivo iraní también rechazó el atentado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y denunció que este suceso «sirve a los intereses de los enemigos del Gobierno y el pueblo venezolanos».

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemí, describió en un comunicado lo sucedido como «un movimiento para crear inestabilidad e inseguridad en Venezuela«.

En Suramérica

Uruguay también se pronunció, este domingo 5 de agosto, para condenar «enérgicamente» los hechos de violencia ocurridos en Venezuela, donde el presidente resultó ileso de un presunto atentado con varios drones cargados de explosivos que derribaron miembros de su equipo de seguridad, pero que dejó siete oficiales heridos.

«El Gobierno del Uruguay condena enérgicamente los hechos de violencia ocurridos ayer en la tarde en Caracas, Venezuela, durante la celebración del Día de la Guardia Nacional Bolivariana y manifiesta su solidaridad con las víctimas y con sus familias», expresa un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo,  reiteró su «más absoluto rechazo» a todo acto ilegal de violencia con fines políticos, «independientemente de sus autores o destinatarios».

Ecuador mostró su repudio a «los hechos violentos» ocurridos el sábado en Caracas y que «pusieron en peligro al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro», así como el «uso de la violencia para alcanzar fines políticos».

«La República del Ecuador expresa su firme rechazo y censura los hechos violentos que tuvieron lugar el 4 de agosto en Caracas, durante las ceremonias de conmemoración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana», reza un comunicado oficial emitido por la Cancillería ecuatoriana.

«Ecuador condena el uso de la violencia para alcanzar fines políticos, provenga de donde provenga, pues transgrede los principios básicos del obrar democrático y el respeto universal que se debe a los derechos humanos», añade el documento.

El Ejecutivo ecuatoriano expresa asimismo que la «superación de las divergencias políticas entre los venezolanos solo debe operar a través de canales pacíficos».

De igual manera aboga porque la disensiones se aborden desde un diálogo nacional sin exclusiones, incluidas aquellas de los privados de libertad por pensar diferente y en un ambiente de respeto pleno a todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

Más temprano lo hicieron otros aliados como Rusia, Turquía, El Salvador y Bolivia hicieron lo propio y se solidarizaron con el Ejecutivo venezolano.

Con información de EFE/ Foto: Xinhua

Lea también:

Países aliados al Gobierno condenaron atentado contra Maduro y expresaron su solidaridad

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO