El contralor general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Elvis Amoroso, anunció la inhabilitación política de 28 diputados del Parlamento venezolano del periodo legislativo 2015-2020, entre ellos a Juan Guaidó, a quien ya había inhabilitado en el año 2019.
En la cuenta Twitter del organismo, que integra con la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo el Poder Ciudadano en Venezuela, Amoroso dio a conocer el listado de los 28 diputados de 2015, que con esta medida no podrán presentarse a cargos públicos.
Entre ellos se encuentran: Marco Quiñones, Armando Armas, Julio Montoya, Ismael García, Mariela Magallanes, Antonio Geara, Américo De Grazia, Carlos Berrizbeitia, Juan Miguel Matheus, Richard Blanco Cabrera, Rafael Veloz, Tomás Guanipa, Luis Florido y Germán Ferrer.
Además incluyeron a los legisladores Jesús Alexis Paparoni Durán, Carlos Paparoni, Freddy Guevara, Juan Andrés Mejía, Julio Borges, Franco Casella, Gaby Arellano, Renzo Prieto, Sergio Vergara, Carlos Valero, Winston Flores Gómez, Juan Guaidó Márquez, Juan Pablo Guanipa y José Manuel Olivares.
Amoroso dijo que se “inhabilitó a los diputados de la Asamblea Nacional saliente por negarse a cumplir con la Declaración Jurada de Patrimonio ante el Máximo Órgano de Control Fiscal”.
Guaidó es inhabilitado de nuevo
Destaca que Guaidó sea de nuevo inhabilitado. El 28 de marzo de 2019, la misma Contraloría encabezada por Amoroso acusó a Guaidó de falsear u ocultar datos de su declaración jurada de patrimonio.
En esa ocasión, cinco días después de que el parlamentario se juramentara como presidente interino de Venezuela, Amoroso afirmó que “se presume que recibió dinero de instancias internacionales y no declaró impuestos. El diputado violó las leyes de la República”. La medida de entonces la aplicó por un lapso de 15 años.
Ahora acusó a Guaidó y a otros parlamentarios como Luis Florido de causar daño patrimonial de los activos de Venezuela en el exterior.
“Sabemos que muchos de estos personajes están involucrados en hechos de corrupción, se robaron el dinero de los venezolanos tanto aquí en territorio venezolano como en el extranjero”, afirmó Amoroso sin mostrar pruebas de sus acusaciones.