Los primeros resultados de las cuestionadas elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre, conocidos entre el 7 y 8 de diciembre, arrojaron diputados reelectos, exparlamentarios que regresan y caras que por primera vez llegarán a la Asamblea Nacional (AN).
La oposición mayoritaria, encabezada por Juan Guaidó, no participó en estas elecciones por considerarlas un “fraude” y en paralelo organiza una consulta popular para preguntarle a los ciudadanos si rechazan el evento electoral. Guaidó también advierte que la actual AN continúa vigente hasta tanto se hagan elecciones democráticas, bajo el principio de la continuidad administrativa.
Hasta este 8 de diciembre, 45 países, entre ellos Canadá, Colombia y Panamá, expresaron públicamente que desconocen los resultados por carecer de “legalidad y legitimidad”.
Reelectos
Entre los diputados que optaban por la reelección y lo lograron en estos comicios están quienes integraron la AN paralela, presidida por el diputado Luis Parra y la bancada del Bloque de la Patria, que se retiró del Parlamento por considerarlo en desacato y regresó en septiembre de 2019, para luego sumarse también a Parra. Ellos son:
.- José Brito: Reelecto como parlamentario por la lista de adjudicación nacional. Compitió como primero de la lista nacional que postuló la Alianza Venezuela Unida (Primero Venezuela y la tarjeta electoral de Voluntad Popular). Fue señalado junto a los diputados Luis Parra, José Gregorio Noriega, Guillermo Luces, entre otros, de supuestamente recibir sobornos para favorecer al empresario Alex Saab y luego para conformar una AN paralela.
.- José Gregorio Noriega: Diputado reelecto por lista nacional. Fue postulado por Venezuela Unida. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le otorgó el control de la directiva de VP, junto a Guillermo Luces en julio de este año. También fue señalado de formar parte de la trama de corrupción en la que supuestamente varios parlamentarios recibieron dinero a cambio de gestionar indulgencias para el empresario ligado al gobierno de Nicolás Maduro, Alex Saab.
.- Ilenia Medina: Diputada suplente de Patria Para Todos (PPT), reelecta, esta vez como principal por lista nacional. En agosto de este año, el TSJ la designó como presidenta de una junta ad hoc que adelantaría la reestructuración de la tolda, luego de que se conociera que el partido liderado por Rafael Uzcátegui, postularía candidaturas a la AN fuera del Gran Polo Patriótico (GPP).
.- Oscar Figuera: Diputado reelecto por lista nacional y secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV). La tolda del gallo rojo junto a nueve organizaciones decidieron postular candidaturas separadas del GPP, tras retirar su apoyo a las políticas del gobierno de Nicolás Maduro.
.- Cristóbal Jiménez: Diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) reelecto por lista nacional. Forma parte del Poder Legislativo desde el año 2005. Antes fue un reconocido cantante de música llanera.
.- José Gregorio Correa: Diputado de AD reelecto. Permaneció en la AN presidida por Guaidó, pero se sumó al grupo de Bernabé Gutiérrez, a quién el TSJ impuso el 15 de junio de este año como nuevo presidente del partido blanco. Fue postulado con la tarjeta de AD en las parlamentarias 2020 y salió electo por lista nacional.

Los que regresan al Parlamento
Entre los parlamentarios electos por la lista nacional también figuran actuales miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que nunca se separaron del cargo pese a que se postularon como candidatos para el 6 de diciembre. Varios forman parte de la bancada del chavismo que abandonó la AN electa para el período 2015-2020, luego de que el TSJ la declarara en desacato. Otros son exparlamentarios que regresan a la Cámara.
.- Diosdado Cabello: Actual presidente de ANC y primer vicepresidente del Psuv. Presidió la AN entre 2012 y 2015. Resultó electo como primero de la lista nacional del Gran Polo Patriótico.
.- Cilia Flores: Constituyente y primera dama del gobierno de Maduro. Fue diputada y presidenta de la AN entre 2006 y 2011, reelecta en los comicios parlamentarios de 2015. Fue procuradora general de la República entre 2012 y 2013.
.- Tania Díaz: Primera vicepresidenta de la ANC y dirigente del Psuv. Abandonó su cargo de diputada de la AN para postularse a la Constituyente en 2017. Compitió el 6 de diciembre por la lista nacional del GPP (Psuv y aliados).
.- Iris Varela: Exministra de Asuntos Penitenciarios. Diputada de la AN entre los años 2000 y 2011. Miembro de la ANC de 1999. Fue postulada por lista nacional.
.- Jesús Faría: Economista y miembro de la ANC. Exministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional entre 2016 y 2017. Exdiputado de la AN (2011-2015). Ganó como parte de la lista nacional.
.- Pedro Lander: Exdiputado de la AN entre 2005 y 2010. Anteriormente fue un reconocido actor de telenovelas.
.- Desiré Santos Amaral: Fue diputada de la AN entre los años 2000 y 2012, primera vicepresidenta del Parlamento (2006-2007) durante la gestión de Cilia Flores. Periodista.
.- Henry Hernández: Exdiputado de la AN, presidente del partido Unidad Popular Venezolana (UPV), fundado por la dirigente fallecida Lina Ron. Dirigente de la organización Somos Lina, producto de la división de UPV, lo acusan de usurpar la dirección del grupo.
.- María León: Diputada de la AN entre 2010 y 2015. Exministra de la Mujer y la Igualdad de Género. Actual miembro de la ANC.
.- Ricardo Sánchez: Fue postulado por lista nacional del GPP. Diputado suplente de María Corina Machado entre 2011 y 2015. Expresidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue uno de los líderes estudiantiles que encabezó el movimiento que en 2007 logró derrotar la reforma constitucional propuesta por el expresidente Hugo Chávez.
.- Gladys Requena: Segunda vicepresidenta de la ANC. Exministra de la Mujer y la Igualdad de Género. Diputada de la AN entre 2011 y 2015.
.- Didalco Bolívar: Presidente de Podemos, exgobernador del estado Aragua (1995-2008). Resultó electo como diputado en 2015, pero abandonó el cargo tras su designación ese mismo año como presidente del Instituto de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria.
.- Noelí Pocaterra: Constituyentista. Fue diputada de la AN entre los años 2000 y 2011 y anteriormente parte de la ANC de 1999. Se desempeñó como secretaria de pueblos y comunidades indígenas de la Gobernación del Zulia durante la gestión de Francisco Arias Cárdenas (2013-2017).
.- Sol Mussett: Diputada Suplente de la AN por el estado Falcón, electa en 2015. Fue miembro de la ANC de 1999. Conocida por ser la viuda del cantautor Alí Primera.
.- Victoria Mata: Diputada suplente por el estado Bolívar para el período 2015-2020, asumió como principal luego del triunfo de Héctor Rodríguez en la gobernación de Miranda en 2015 y por la ausencia de su suplente, el esgrimista Rubén Limardo. Diputada principal electa en 2010 hasta 2015. Fue ministra del Deporte entre 2008 y 2010, durante el gobierno de Chávez.

“Caras nuevas” que llegan a la AN
Tras las elecciones de este 6 de diciembre también están quienes por primera vez ostentarán el cargo de diputado, pese que la actual AN, presidida por Guaidó sostiene que sigue vigente. Entre los electos por la lista nacional hay caras conocidas por su rol dentro del chavismo y otras no tanto.
De los conocidos están la exministra de la Mujer e Igualdad de Género, Asia Villegas; la exministra de Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado; el presidente de AD impuesto por el TSJ y exgobernador de Amazonas, Bernabé Gutiérrez; el secretario general del partido Avanzada Progresista, Luis Romero; el actor y constituyente Roberto Messutti (Psuv) y el conductor del programa La Hojilla que transmite VTV, Mario Silva.
Igualmente el expresidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, Wills Rangel (Psuv); el presidente del Banco Bicentenario y dos veces ministro de Maduro, Miguel Pérez Abad (Psuv); el presentador del programa de VTV Zurda Konducta, Ricardo González (Psuv) y el exembajador en Cuba, Edgardo Ramírez (Psuv).
Los presidentes de Copei, Miguel Salazar y del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) Gilberto Jiménez (ambos partidos intervenidos por el TSJ) igualmente alcanzaron una curul. Asimismo, llegan a la AN, Luis Reyes presidente del partido ORA (del GPP) y Alfonso Campos y Giovanny Blanco de Esperanza por el Cambio, partido de Javier Bertucci, entre otros.
También debutan:
.- Hanthony Rafael Coello (Psuv) exviceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
.- William Benavides (Tupamaro intervenido por el TSJ).
.- Vanessa Montero (Somos Venezuela)
.-Luis Fernando Martínez (Psuv)
.- Orlando Camacho (Somos Venezuela), presidente de Fendeindustria
.- Diva Guzmán (Psuv)
.- José Villarroel (Psuv)
.- Petra Aray (Psuv)
.- Anyelith Tamayo (AD)
