• Política
  • La Humanidad
  • Economía
  • Sucesos
  • Salud
  • Venezuela Migrante
  • Solaz
  • Cambio climático
  • Deportes
  • Internacionales
  • Sobre nosotras
  • Newsletters
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube

Categorías

  • Política
  • La Humanidad
  • Economía
  • Sucesos
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Venezuela Migrante
  • Cocuyo Chequea
  • Solaz
  • Cambio climático
  • Especiales

Paginas

  • Newsletters
  • Sobre nosotras
Saltar al contenido
  • Sobre nosotras
  • Newsletters
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube
Efecto Cocuyo

Efecto Cocuyo

Periodismo que ilumina

  • Política
  • La Humanidad
  • Economía
  • Sucesos
  • Salud
  • Venezuela Migrante
  • Solaz
  • Cambio climático
  • Deportes
  • Internacionales
  • Tendencias:
  • #CárcelDeTocorón
  • #primarias de la oposicion
  • #lideres sindicales presos
  • #Cruz Roja
Home / Política / Conozca las razones por las cuáles AD se va de la MUD
Publicado enPolítica

Conozca las razones por las cuáles AD se va de la MUD

Foto del avatar por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez 4 julio, 2018 10:42 pm27 julio, 2023 8:56 pm

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

📧 ¿Quieres suscribirte a todos nuestros newsletters?

Estás a un paso de confirmar tu suscripción. Ve a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y dale clic a confirmar para recibir las noticias del periodismo que ilumina

Acción Democrática (AD) se va de la MUD. Uno de los partidos más grandes de la coalición opositora se desmarca de la alianza y deja aún más debilitada la estructura que se conformó como una plataforma unitaria para enfrentar a los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Pero ¿qué privó en esta decisión, que la noche de este miércoles 4 de julio dio a conocer en varios portales digitales?. Los desencuentros en el llamado G4 (AD, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo) se fueron acentuando desde las elecciones regionales de octubre de 2017.

Ya en el declive de las protestas antigubernamentales del año pasado, el secretario general de AD, Henry Ramos Allup, hizo pública en una entrevista con Vladimir Villegas la decisión del partido blanco de concurrir al proceso para escoger a los 23 gobernadores del país.

Esto generó un primer rompimiento interno que tuvo sus consecuencias más adelante, pero que en las redes sociales comenzaron como un hervidero.

La posición de AD llevó al resto de los partidos de la MUD a sumarse a la campaña electoral y postular candidatos en todos los estados, aunque después se llegó a consensos en la mayoría de las entidades entre las organizaciones políticas, tanto grandes como pequeñas.

El resultado de los comicios en los que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) obtuvo en principio 18 de las 23 gobernaciones ocasionó la pelea entre PJ y  AD, cuando los cuatro gobernadores electos de Acción Democrática (Laidy Gómez, Antonio Barreto Sira, Alfredo Díaz y Ramón Guevara) decidieron juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente, y Juan Pablo Guanipa de PJ -aunque fue elegido en el Zulia- se negó a hacerlo.

Henrique Capriles Radonski saltó en cólera y anunció que si Ramos Allup seguía en la MUD no se sentaría más en la misma mesa con el dirigente blanco. Y pese a que al secretario general de AD prometió que sus gobernadores no irían ante la ANC, estos lo hicieron y con esa decisión anunció la autoexclusión de esos dirigentes.

Henry Ramos Allup: La derrota fue consecuencia de un fraude sistémico

Visto los resultados de octubre, en diciembre la Mesa de la Unidad no participó en los comicios municipales que corrieron en paralelo con la mesa de diálogo fallida entre el Gobierno de Nicolás Maduro y voceros de la alianza en República Dominicana, donde participó AD con el diputado Luis Aquiles Moreno como su cara más visible.

Ramos Allup: El diálogo no puede ser infinito

En enero de este año, Acción Democrática fue el único partido que logró la revalidación que impuso la ANC a los partidos que no participaron en las elecciones municipales. VP no acudió al proceso y PJ quiso ir a reparo pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) se lo impidió.

Las presiones continuaron al pensarse que AD asistiría a las presidenciales. Ramos Allup abogó por asistir a los comicios al manifestar su aspiración a la Presidencia de la República y planteó la necesidad de ir a unas primarias al considerar que había tiempo  después de anunciada la fecha para el mes de abril.

Finalmente la presión de la sociedad civil y la constitución del Frente Amplio Venezuela Libre en el que se vio por primera vez sentados, uno al lado del otro, a Henry Ramos Allup y Henrique Capriles Radonski, ratificó la posición mayoritaria, a la que AD se sumó de no acudir al proceso.

El dirigente adeco recomendó en marzo a Henri Falcón no acudir a los comicios.  “Yo mismo se lo recomendé no te inscribas con estas condiciones porque te va ir mal, te va a dar mala suerte”, dijo en ese entonces.

Pero ahora como Falcón deja la MUD, aunque el exgobernador de Lara lo hizo cuando lo excluyeron de la Mesa por ir a los comicios en los que resultó reelecto Nicolás Maduro, según el CNE.

Presión interna en AD

Puertas adentro, las seccionales de AD en todo el país presionaron esta salida de la Mesa de la Unidad. El deseo de acudir a los comicios de diciembre, cuando se escogerán concejales, fue una de las fricciones entre Ramos Allup y sus secretarios seccionales, a los que finalmente hizo caso al tomar esta decisión.

También pesó que la MUD quedara suspendida, no actuara o presionara más para lograr el cambio y no apoyara  del todo el abstencionismo en el que participaron por decisión mayoritaria y la postura de apostar solo a la presión internacional, pero no hacerlo desde el plano interno.

La última reunión del G4 se realizó este martes 3 de julio, donde AD anunció su posición firme y la falta de llegar a un acuerdo sobre la vuelta de una figura como secretario general, como Ramón Guillermo Aveledo, terminó de forzar a los adecos a dejar la coalición.

La periodista Ibéyise Pacheco en su cuenta Twitter confirmó la reunión que sostuvieron AD, PJ, VP y UNT. Además de que los blancos mantienen su firmeza en negociar con el Gobierno de Maduro. “Negociación, negociación, con el régimen, fue la palabra repetida por @hramosallup para retirarse de la Unidad. En eso creen él y su partido”, dijo.

Hay que admitir que hubo esfuerzos desde hace casi dos semanas para mantener la Unidad. Ayer @hramosallup en su oficina oficializó lo que era obvio: ellos tienen 4 gobernadores y si tienen que ir a Miraflores y lo que eso significa seguirán haciéndolo.

— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) July 5, 2018

En las reuniones antes de retirarse de la Unidad @hramosallup expresó su desacuerdo con el apoyo internacional.

— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) July 5, 2018

Foto: Canal de Noticias

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Related

Etiquetado: Acción Democrática, Henri Falcón, Henrique Capriles Radonski, Henry Ramos Allup, Mesa de diálogo, Mesa de la Unidad Democratica, Nicolás Maduro, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular
Foto del avatar

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos. Más de Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Tipos de contenido

  • Entrada (38.720)
  • Página (63)

Etiquetas

  • líderes sindicales presos (38)
  • Facultad de Agronomía (29)
  • Series (28)
  • Luis Rubiales (20)
  • Tenerife (18)

Año

  • 2023 (1.892)
  • 2022 (338)
  • 2021 (158)
  • 2020 (5.503)
  • 2019 (7.824)

LAS MÁS RECIENTES

CNE y Comisión de Primaria instalarán mesa técnica para evaluar asistencia

CNE y Comisión de Primaria instalarán mesa técnica para evaluar asistencia

25 septiembre, 2023 10:10 pm25 septiembre, 2023 10:26 pm
Misión de la ONU: En Venezuela hay una cultura de miedo, desconfianza y autocensura

Misión de la ONU: En Venezuela hay una cultura de miedo, desconfianza y autocensura

25 septiembre, 2023 10:09 pm25 septiembre, 2023 10:26 pm
Unión Europea pide a Venezuela seguir las recomendaciones de la Misión de la ONU

Unión Europea pide a Venezuela seguir las recomendaciones de la Misión de la ONU

25 septiembre, 2023 10:08 pm25 septiembre, 2023 10:26 pm
Chevron se prepara para nuevas perforaciones petroleras en Venezuela

Chevron se prepara para nuevas perforaciones petroleras en Venezuela

25 septiembre, 2023 10:07 pm25 septiembre, 2023 10:28 pm
Gobierno de Maduro dice que nuevo informe de Misión de ONU es falso y sin fundamento

Gobierno de Maduro dice que nuevo informe de Misión de ONU es falso y sin fundamento

25 septiembre, 2023 10:06 pm25 septiembre, 2023 10:31 pm

✍️ Cocuyo Dominical

Análisis, reportajes, historias y las noticias más destacadas de la semana

Regístrate para recibir nuestro boletín cada domingo

¡Ya estás suscrito!

Fundado en enero de 2015 en Caracas, Venezuela

Nuestra misión

Hacer periodismo que ilumina, que forma, informa y se acerca a su audiencia, mediante un ejercicio responsable del periodismo, con credibilidad, en equipo con nuestro talento humano y comprometidos con la audiencia, con el fin de fortalecer la democracia y promover el derecho de las personas a estar bien informadas.

  • Sobre nosotras
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestros orígenes
    • Nuestra filosofía institucional 
    • Nuestro portafolio de productos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Escribenos

efectococuyo@efectococuyo.com

ventasefectococuyo@gmail.com

SÍGUENOS

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Back To Top
© 2023 Efecto Cocuyo C.A. Todos los derechos reservados. Orgullosamente impulsado por Newspack de Automattic
  • Facebook Page
  • Twitter Username
  • Instagram
  • YouTube
A %d blogueros les gusta esto: