La represión inició temprano este miércoles, 1 de mayo. A punta de lacrimógenas, fuerzas de seguridad del Estado arremetieron contra los manifestantes que empezaban a concentrarse en Santa Mónica y El Paraíso, dos de los puntos de partida anunciados por el presidente (e) Juan Guaidó de “la marcha más grande de la historia”.
Poco después de las 10:00 am, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) respondieron a los simpatizantes de Guaidó con lacrimógenas. Minutos antes, los uniformados les exigieron que se retiraran de la plaza Washington, donde se congregaron.
#Ahora GNB comienza a reprimir a manifestantes opositores que se concentraban en la Plaza Washington, en El Paraíso. 10:23 am #1May | Vía @jesusarmasccs pic.twitter.com/UGMz9PJPwz
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) May 1, 2019
Casi al mismo tiempo, en Santa Mónica (otro de los puntos de convocatoria ubicados en el oeste de la Gran Caracas), efectivos de la Policía Nacional Bolivariana también reprimían con lacrimógenas a quienes se congregaban con banderas y gorras tricolor en las cercanías del Crema Paraíso.
Para este 1 de mayo, día del trabajador, el presidente (e) de Venezuela convocó a movilizaciones en todo el país, con el propósito de presionar a Nicolás Maduro y concretar el “cese definitivo de la usurpación”.
Guaidó insistió que la convocatoria de este miércoles sigue en pie en todo el territorio pese a que ayer martes, 30 de abril, un levantamiento militar madrugó al país.
Desde temprano, manifestantes comenzaron a congregarse en el punto de Altamira en señal de apoyo a Guaidó. Esta mañana, los alrededores del distribuidor Altamira amanecieron cubiertos de escombros y restos de barricadas.
Lea también:
Denuncian que GNB “secuestró camión de sonido” para acto de la oposición en Puerto Ordaz