Comité de Postulaciones presentará al Parlamento del 6Dic un total de 103 candidatos al nuevo CNE

POLÍTICA · 22 ABRIL, 2021 13:37

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo

Foto por VTV

¿Cómo valoras esta información?

12
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Giuseppe Alessandrello, informó que -completado el proceso de selección de postulados a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE)- presentarán 103 candidatos en total ante la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre, el próximo 27 de abril.

Este miércoles 21 de abril culminó el lapso para los descargos (defensa) de los más de 20 impugnados de la segunda lista de 38 aspirantes al CNE. Dos de los nombres no cumplieron con los requisitos para ser elegibles, por lo que la cantidad bajó a 36. Este listado se suma a los 67 postulados que superaron el primer período de postulaciones convocado entre enero y abril de este año.

El Comité no ha revelado el nombre de los que resultaron excluidos del total de 158 postulaciones, para no  «exponerlos al escarnio público».

«El día de hoy (22 de abril) tratamos las objeciones y el descargo de objeciones que se presentaron ante el Comité y de ese trabajo objetivo, técnico, jurídico, que realizamos aprobamos una lista de elegibles que -consolidada con la lista anterior- suma un número de 103 ciudadanos que avanzaron satisfactoriamente en el proceso que se inició el 20 de enero», dijo Alessandrello en declaraciones transmitidas por VTV.

El militar retirado calificó como exitoso el proceso de escogencia y destacó el  «talante democrático» de quienes formaron parte del Comité de Postulaciones. 

Nombres

Entre los que no fueron impugnados están 15 postulados por organizaciones de la sociedad civil, por lo que se infiere, están en la lista de 103 aspirantes. Ellos son, el periodista especializado en el tema electoral, Eugenio Martínez, el director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander; el expresidente de Fedecámaras, Francisco Martínez y director de la escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV),  Robinson Rivas.

También, el académico de la Universidad de los Andes (ULA), David Delgado Iturriza; la directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia, Griselda Colina; el asesor electoral, Roberto Picón; el director del Instituto de Estudios Sindicales, León Arismendi; el profesor universitario, Bernardo Méndez y el ex consultor jurídico del CNE, Celiz Mendoza.

Igualmente, Helen Aguiar, presidenta de la Red de Observadores Electorales de Venezuela; el exfuncionario del CNE, Noel Mavarezla directora de Asosaber, Carmen González; el profesor universitario, Tulio Ramírez y el también exfuncionario del ente comicial, Williams Fernández.

Entre los que sí fueron impugnados entre ambos períodos de postulaciones, por pertenecer al partido de gobierno y por ser parte de organizaciones como Voto Joven, Súmate y Dale Letra, están el contralor de la República, Elvis Amoroso; los actuales rectores Tania D´ Amelio, Leonardo Morales, José Luis Gutiérrez, Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino, entre otros.

Además, fueron objetados siete diputados actuales de la AN del 6Dic, entre quienes está el exministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. Se desconoce si continúan en la carrera por el CNE. 

La plenaria de la AN con mayoría del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tiene 10 días, a partir de la presentación de la lista, con expedientes de cada aspirante al CNE, para escoger a los nuevos integrantes del Poder Electoral.

POLÍTICA · 22 ABRIL, 2021

Comité de Postulaciones presentará al Parlamento del 6Dic un total de 103 candidatos al nuevo CNE

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo
Foto por VTV

El presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Giuseppe Alessandrello, informó que -completado el proceso de selección de postulados a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE)- presentarán 103 candidatos en total ante la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre, el próximo 27 de abril.

Este miércoles 21 de abril culminó el lapso para los descargos (defensa) de los más de 20 impugnados de la segunda lista de 38 aspirantes al CNE. Dos de los nombres no cumplieron con los requisitos para ser elegibles, por lo que la cantidad bajó a 36. Este listado se suma a los 67 postulados que superaron el primer período de postulaciones convocado entre enero y abril de este año.

El Comité no ha revelado el nombre de los que resultaron excluidos del total de 158 postulaciones, para no  «exponerlos al escarnio público».

«El día de hoy (22 de abril) tratamos las objeciones y el descargo de objeciones que se presentaron ante el Comité y de ese trabajo objetivo, técnico, jurídico, que realizamos aprobamos una lista de elegibles que -consolidada con la lista anterior- suma un número de 103 ciudadanos que avanzaron satisfactoriamente en el proceso que se inició el 20 de enero», dijo Alessandrello en declaraciones transmitidas por VTV.

El militar retirado calificó como exitoso el proceso de escogencia y destacó el  «talante democrático» de quienes formaron parte del Comité de Postulaciones. 

Nombres

Entre los que no fueron impugnados están 15 postulados por organizaciones de la sociedad civil, por lo que se infiere, están en la lista de 103 aspirantes. Ellos son, el periodista especializado en el tema electoral, Eugenio Martínez, el director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander; el expresidente de Fedecámaras, Francisco Martínez y director de la escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV),  Robinson Rivas.

También, el académico de la Universidad de los Andes (ULA), David Delgado Iturriza; la directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia, Griselda Colina; el asesor electoral, Roberto Picón; el director del Instituto de Estudios Sindicales, León Arismendi; el profesor universitario, Bernardo Méndez y el ex consultor jurídico del CNE, Celiz Mendoza.

Igualmente, Helen Aguiar, presidenta de la Red de Observadores Electorales de Venezuela; el exfuncionario del CNE, Noel Mavarezla directora de Asosaber, Carmen González; el profesor universitario, Tulio Ramírez y el también exfuncionario del ente comicial, Williams Fernández.

Entre los que sí fueron impugnados entre ambos períodos de postulaciones, por pertenecer al partido de gobierno y por ser parte de organizaciones como Voto Joven, Súmate y Dale Letra, están el contralor de la República, Elvis Amoroso; los actuales rectores Tania D´ Amelio, Leonardo Morales, José Luis Gutiérrez, Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino, entre otros.

Además, fueron objetados siete diputados actuales de la AN del 6Dic, entre quienes está el exministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. Se desconoce si continúan en la carrera por el CNE. 

La plenaria de la AN con mayoría del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tiene 10 días, a partir de la presentación de la lista, con expedientes de cada aspirante al CNE, para escoger a los nuevos integrantes del Poder Electoral.