La asamblea popular que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó en San Bernardino terminó de manera abrupta este lunes primero de abril.

Un grupo de colectivos disparó al aire y lanzó lacrimógenas mientras el líder político ofrecía un discurso dirigido a sus seguidores.

“Eso es lo único que les queda. Pero aquí estamos, con fuerza. Con el poder del ciudadano. Nosotros vamos a seguir trabajando para liberar y democratizar este país”, expresó el también diputado desde la tarima, donde le acompañaban los legisladores Édgar Zambrano, Stalin González y Gilber Caro.

DETONACIONES EN SAN BERNARDINO a detonaciones de colectivos armados durante su discurso en San Bernardino RESPONDE @jguaido “Eso es lo único que les queda… nosotros vamos a seguir trabajando para liberar y democratizar este país” pic.twitter.com/yhrhS58or6

— Sol Rojas (@sol651) April 1, 2019

En principio, se observa en videos difundidos en Twitter, el encuentro se pudo mantener, a pesar del saboteo de los agresores. La gente se mantuvo en el lugar escuchando las palabras de Guaidó, quien hoy llamó a llevar a acabo para el 6 de abril una manifestación “más grande y organizada”.

Luego llegaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana. En uno de los videos se ve a uno de ellos diciéndole a la gente: “No venimos a agredirlos, venimos a protegerlos“. Y aunque algunos ciudadanos les dieron la mano, otros los criticaron por no haber actuado frente a los colectivos.

#1Abr Al terminar asamblea en San Bernardino, y tras retirarse @jguaido, llega contingente de la PNB.

“No venimos a agredirlos; venimos a protegerlos”, dice funcionario a los vecinos, luego del ataque de colectivos paramilitares. pic.twitter.com/QEICQ7ghGi@TVVnoticias

— MLnoticias1 (@Mlnoticias1) April 1, 2019

Más amenazas

Este lunes el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, anunció que la Sala Plana solicitó a la asamblea nacional constituyente el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Guaidó, así como la imposición de una multa de 200 unidades tributarias. “Instamos a que esta sentencia sea cumplida y se procederá a investigar por quebrantarla”, añadió el magistrado.

El 28 de marzo, además, la Contraloría General de la República, presidida por Elvis Amoroso, inhabilitó por 15 años al parlamentario para ejercer cargos públicos porque “habría falseado datos en la declaración jurada de bienes” y porque “habría recibido dinero de instancias nacionales e internacionales sin justificar”.

Foto: @milmanrique

Lea también: 

Grupo Internacional de Contacto condena decisión de inhabilitar a Guaidó

</div>