El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, a través de su cuenta en Twitter, @rpiconh, informó que los centros de votación que habían sido desincorporados del Pan de Catastro desde el 2017 por motivos de seguridad, protestas o solicitudes de la misma comunidad, están siendo revisados para evaluar su eventual habilitación.
“Comprometidos con la meta de promover condiciones que contribuyan a garantizar el derecho a la participación amplia de todos los venezolanos en los procesos electorales, informamos que los centros de votación que habían sido desincorporados del catastro desde 2017 por motivos de seguridad, protestas o solicitudes de la misma comunidad, están siendo revisados para evaluar su eventual reincorporación dentro del actual Plan de Catastro”.
Exhortó a las autoridades de los colegios y otros espacios involucrados en este proceso que deben estar atentos de las convocatorias de la jornada de catastro del CNE, para participar en dicha evaluación.
Al ser reincorporados al catastro, las personas que estaban inscritos en esos centros serán retornadas a ellos, revirtiendo las reubicaciones a otros centros de la misma parroquia que ocurrieron en años anteriores.
En este sentido, convocó a todos los actores involucrados a participar activamente en este proceso de actualización y recomendó que para consultas y solicitudes el público en general puede escribir a: ReclamosySolicitudesJNE@gmail.com.
El CNE instaló desde este 1 de junio los puntos para el Registro Electoral (RE), jornada que estará habilitada hasta el 15 de julio, de cara a la realización de las elecciones regionales pautadas para el 21 de noviembre de este año.
El ente comicial dispuso 1.000 máquinas y 783 puntos en todo el país, para que los jóvenes que hayan cumplido los 18 años se inscriban y puedan votar en las próximas elecciones, así como para quienes deseen mudarse de un centro de votación a otro por cambio de residencia.
Rector del CNE destaca la utilidad del código QR en totalización de resultados en Barinas
Roberto Picón asegura que resultados de elecciones en Barinas deben «tenerse a tiempo»
Rector Roberto Picón desmiente cambio de militantes del PSUV de otros estados a Barinas
Cabello denunciará a Roberto Picón «por violar su posición de rector» del CNE
Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, a través de su cuenta en Twitter, @rpiconh, informó que los centros de votación que habían sido desincorporados del Pan de Catastro desde el 2017 por motivos de seguridad, protestas o solicitudes de la misma comunidad, están siendo revisados para evaluar su eventual habilitación.
“Comprometidos con la meta de promover condiciones que contribuyan a garantizar el derecho a la participación amplia de todos los venezolanos en los procesos electorales, informamos que los centros de votación que habían sido desincorporados del catastro desde 2017 por motivos de seguridad, protestas o solicitudes de la misma comunidad, están siendo revisados para evaluar su eventual reincorporación dentro del actual Plan de Catastro”.
Exhortó a las autoridades de los colegios y otros espacios involucrados en este proceso que deben estar atentos de las convocatorias de la jornada de catastro del CNE, para participar en dicha evaluación.
Al ser reincorporados al catastro, las personas que estaban inscritos en esos centros serán retornadas a ellos, revirtiendo las reubicaciones a otros centros de la misma parroquia que ocurrieron en años anteriores.
En este sentido, convocó a todos los actores involucrados a participar activamente en este proceso de actualización y recomendó que para consultas y solicitudes el público en general puede escribir a: ReclamosySolicitudesJNE@gmail.com.
El CNE instaló desde este 1 de junio los puntos para el Registro Electoral (RE), jornada que estará habilitada hasta el 15 de julio, de cara a la realización de las elecciones regionales pautadas para el 21 de noviembre de este año.
El ente comicial dispuso 1.000 máquinas y 783 puntos en todo el país, para que los jóvenes que hayan cumplido los 18 años se inscriban y puedan votar en las próximas elecciones, así como para quienes deseen mudarse de un centro de votación a otro por cambio de residencia.