El Consejo Nacional Electoral C(NE) instalará el próximo miércoles 8 de marzo una comisión que evaluará la posible asistencia técnica para las primarias de la oposición, previstas para el domingo 22 de octubre.
En la cuenta de Twitter del organismo comicial se informó que en esa instancia participarán los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Parica, a quienes coordinará el presidente del organismo, Pedro Calzadilla.
También estarán los miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) que preside el abogado constitucionalista Jesús María Casal.
«La Comisión Técnica fue aprobada por el CNE en febrero pasado, en respuesta a una comunicación de la CNP, de oposición, en la que se hicieron un conjunto de solicitudes, entre ellas la conformación de un equipo técnico conjunto», dijo el ente electoral este viernes 3 de marzo.
Casal anunció que esperan contar con la aprobación del Poder Electoral para usar los centros de votación en el proceso de la oposición, además de que se abra el Registro Electoral para que puedan inscribirse nuevos sufragantes.
Esta petición de la CNP se da en medio de críticas y la negativa de algunos de los candidatos que participará en el proceso de que el CNE se inmiscuya en las primarias. Entre ellos se encuentran María Corina Machado, Delsa Solórzano y Andrés Velásquez, quienes desconfían del organismo, pese a que este es el encargado de organizar los procesos electorales en el país.
Te puede interesar: Oposición daría un “paso adelante” si convoca primarias con asistencia técnica del CNE, opina Eglée González Lobato
En entrevista con Efecto Cocuyo, la experta en política electoral, Eglée González Lobato, afirmó que sería positivo si el CNE decide apoyar las primarias.
«Mi recomendación sería valorar la importancia que tiene, en el avance de la reinstitucionalización del país, la asistencia del CNE en un proceso que es activado por la Plataforma Unitaria que está además representada en la mesa de negociación en México«, aseguró este jueves 2 de marzo.
Recordó que la logística y el soporte técnico de un evento de este tipo, al contar con el respaldo del CNE, sería más expedito. Esto porque se deben programar máquinas de votación, se debe abrir el Registro Electoral y totalizar los resultados.
La Comisión también ha estudiado la solicitud de asistencia técnica internacional por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la votación de venezolanos en el exterior.
“Uno de los integrantes de la comisión, que es Roberto Abdul, ha planteado que una forma de acompañar el voto en el exterior por parte de un organismo internacional sería el de solicitar que la ONU, a través de una de sus unidades técnicas, pueda trabajar con nosotros lo relativo al registro de venezolanos en el exterior”, dijo Casal el pasado mes de enero.
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Plataforma Unitaria promueve el voto de migrantes en Colombia en primarias
Primero Justicia realiza congresos de calle para crear plan de gobierno
A cuatro meses de su instalación: en qué ha avanzado Comisión Nacional de Primaria
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El Consejo Nacional Electoral C(NE) instalará el próximo miércoles 8 de marzo una comisión que evaluará la posible asistencia técnica para las primarias de la oposición, previstas para el domingo 22 de octubre.
En la cuenta de Twitter del organismo comicial se informó que en esa instancia participarán los rectores Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Parica, a quienes coordinará el presidente del organismo, Pedro Calzadilla.
También estarán los miembros de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) que preside el abogado constitucionalista Jesús María Casal.
«La Comisión Técnica fue aprobada por el CNE en febrero pasado, en respuesta a una comunicación de la CNP, de oposición, en la que se hicieron un conjunto de solicitudes, entre ellas la conformación de un equipo técnico conjunto», dijo el ente electoral este viernes 3 de marzo.
Casal anunció que esperan contar con la aprobación del Poder Electoral para usar los centros de votación en el proceso de la oposición, además de que se abra el Registro Electoral para que puedan inscribirse nuevos sufragantes.
Esta petición de la CNP se da en medio de críticas y la negativa de algunos de los candidatos que participará en el proceso de que el CNE se inmiscuya en las primarias. Entre ellos se encuentran María Corina Machado, Delsa Solórzano y Andrés Velásquez, quienes desconfían del organismo, pese a que este es el encargado de organizar los procesos electorales en el país.
Te puede interesar: Oposición daría un “paso adelante” si convoca primarias con asistencia técnica del CNE, opina Eglée González Lobato
En entrevista con Efecto Cocuyo, la experta en política electoral, Eglée González Lobato, afirmó que sería positivo si el CNE decide apoyar las primarias.
«Mi recomendación sería valorar la importancia que tiene, en el avance de la reinstitucionalización del país, la asistencia del CNE en un proceso que es activado por la Plataforma Unitaria que está además representada en la mesa de negociación en México«, aseguró este jueves 2 de marzo.
Recordó que la logística y el soporte técnico de un evento de este tipo, al contar con el respaldo del CNE, sería más expedito. Esto porque se deben programar máquinas de votación, se debe abrir el Registro Electoral y totalizar los resultados.
La Comisión también ha estudiado la solicitud de asistencia técnica internacional por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la votación de venezolanos en el exterior.
“Uno de los integrantes de la comisión, que es Roberto Abdul, ha planteado que una forma de acompañar el voto en el exterior por parte de un organismo internacional sería el de solicitar que la ONU, a través de una de sus unidades técnicas, pueda trabajar con nosotros lo relativo al registro de venezolanos en el exterior”, dijo Casal el pasado mes de enero.