CNE anuncia instalación de más de 900 máquinas para el segundo simulacro electoral

POLÍTICA · 14 NOVIEMBRE, 2020 18:39

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

Foto por @ve_cne

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, anunció este sábado 14 de noviembre que el órgano electoral instaló más de 900 máquinas electorales para el segundo simulacro de votación de cara a las elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre.

En un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Alfonzo aseguró que las máquinas están instaladas en 341 centros de votación distribuidos a nivel nacional para el simulacro que se realizará este domingo 15 de noviembre.

«Se encuentran 100% garantizadas las operaciones logísticas, tecnológicas e instaladas ya las más de 900 máquinas de votación», expresó Alfonzo.

Los centros de votación seleccionados permanecerán abiertos entre las 8 am y las 3 pm, de acuerdo con la funcionaria, para que los votantes se «familiaricen» con las nuevas máquinas electorales.

«Tengan la seguridad de que todos los elementos de bioseguridad que se han dispuesto, tanto a las afueras de los centros de votación como en la propia herradura o mesa de votación, les garantizan que ese ejercicio del derecho al sufragio en el cual usted participará el 6 de diciembre estará acompañado de los cuidados y de los protocolos que ha establecido el Estado venezolano en su lucha contra el COVID-19», añadió.

Alfonzo además recorrió este sábado el Centro Nacional de Soporte, donde se coordinan los Centros de Atención Rápida que realiza el monitoreo de los centros de votación.

El primer simulacro se realizó el pasado 25 de octubre, con la participación de decenas de personas en distintos centros de votación en el país como paso previo a las elecciones parlamentarias a realizarse el próximo 6 de diciembre.

Según expertos como las organizaciones Súmate y el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), que desplegaron un operativo de observación en el primer simulacro, este segundo simulacro electoral se estaría organizando debido a las fallas detectadas en un porcentaje de las máquinas de votación a nivel nacional y debido a que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) busca afinar su maquinaria para el 6 de diciembre, elección en la que no participará la mayoría de la oposición venezolana.

 

POLÍTICA · 14 NOVIEMBRE, 2020

CNE anuncia instalación de más de 900 máquinas para el segundo simulacro electoral

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett
Foto por @ve_cne

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, anunció este sábado 14 de noviembre que el órgano electoral instaló más de 900 máquinas electorales para el segundo simulacro de votación de cara a las elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre.

En un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Alfonzo aseguró que las máquinas están instaladas en 341 centros de votación distribuidos a nivel nacional para el simulacro que se realizará este domingo 15 de noviembre.

«Se encuentran 100% garantizadas las operaciones logísticas, tecnológicas e instaladas ya las más de 900 máquinas de votación», expresó Alfonzo.

Los centros de votación seleccionados permanecerán abiertos entre las 8 am y las 3 pm, de acuerdo con la funcionaria, para que los votantes se «familiaricen» con las nuevas máquinas electorales.

«Tengan la seguridad de que todos los elementos de bioseguridad que se han dispuesto, tanto a las afueras de los centros de votación como en la propia herradura o mesa de votación, les garantizan que ese ejercicio del derecho al sufragio en el cual usted participará el 6 de diciembre estará acompañado de los cuidados y de los protocolos que ha establecido el Estado venezolano en su lucha contra el COVID-19», añadió.

Alfonzo además recorrió este sábado el Centro Nacional de Soporte, donde se coordinan los Centros de Atención Rápida que realiza el monitoreo de los centros de votación.

El primer simulacro se realizó el pasado 25 de octubre, con la participación de decenas de personas en distintos centros de votación en el país como paso previo a las elecciones parlamentarias a realizarse el próximo 6 de diciembre.

Según expertos como las organizaciones Súmate y el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), que desplegaron un operativo de observación en el primer simulacro, este segundo simulacro electoral se estaría organizando debido a las fallas detectadas en un porcentaje de las máquinas de votación a nivel nacional y debido a que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) busca afinar su maquinaria para el 6 de diciembre, elección en la que no participará la mayoría de la oposición venezolana.

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO