Cinco condiciones electorales que el Frente Amplio pide se discutan en negociación de México

Prórroga. El Consejo Nacional Electoral (CNE) extendió el horario de cierre en los 5.108 centros de votación que fueron habilitados para las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que se realizan este domingo 8 de agosto.

Los centros estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche luego de que el Poder Electoral aprobara la solicitud de la tolda roja, informó el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello.

Según el dirigente político, la prórroga se debe a la “gran cantidad” de electores que continúa participando en el proceso que fue convocado para escoger a las candidatas y candidatos del Psuv para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

El equipo de Efecto Cocuyo constató, en un recorrido realizado por distintos centros de los municipios Libertador y Chacao, que pasadas las 10 de la mañana, se visualizaban “pocas colas” y el escaneo del carnet de la patria.

Sin embargo, en horas de la tarde las filas de personas se alargaron por la disposición de pocas máquinas de votación. El hecho de que hasta cuatro centros estuvieran nucleados en uno solo incidió en la formación de largas colas y la demora que caracterizó el proceso interno.

Cabello admitió que las mesas electorales eran insuficientes, “pero esas fueron las condiciones que nos puso el CNE”.

“Negociar no es capitular”

Sobre la negociación, el diputado de la Asamblea Nacional de mayoría chavista declaró: “Nosotros estamos listos, el presidente (Nicolás Maduro) ha puesto condiciones muy sencillas como el fin del bloqueo y de las sanciones contra nuestro país, fíjate que no estamos hablando de las (sanciones) individuales, que se reconozca la Constitución y renuncien a la violencia. Sentarse a negociar no es capitular“.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y la Milicia impidieron el trabajo de la prensa en algunos centros de votación de la capital.