Políticos, funcionarios, militares, académicos y rectores actuales: Quiénes se postulan al CNE
Comité de Postulaciones Electorales publicó listado de 153 aspirantes a los cargos de rectores del CNE Credit: CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que pasadas las 2:00 p. m. de este lunes 24 de enero ya se encuentran desplegados los equipos tecnológicos que serán empleados en la jornada de recolección de firmas a favor del referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, en todos los estados del país.

A través de un comunicado, el Poder Electoral indicó que la recepción de dichos equipos en los 1.200 puntos será este martes 25 de enero.

El ente comicial también reiteró que, de acuerdo al cronograma aprobado, los puntos de recepción de rúbricas estarán abiertos desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. de este miércoles 26 de enero, único día establecido para recoger esas manifestaciones de voluntad,

 «Mañana martes (25 de enero), a las 3:00 p. m., las agrupaciones de ciudadanos; la OFP (organización con fines políticos) adherente y las OFP de apoyo a los promotores del proceso de activación del referendo revocatorio asistirán a la Auditoría de Puesta en Cero de la Plataforma Tecnológica habilitada para la recepción de manifestación de voluntad», notificó además el ente comicial.

Mover: No llamamos a firmar este #26Ene porque rechazamos cronograma de revocatorio

Acreditación de testigos

Integrantes del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), principal solicitante del revocatorio, acudieron al CNE para exigir la rectificación del cronograma de recolección de firmas necesarias para la activación del referendo por considerar que hace inviable el mecanismo. Advirtieron que sin una respuesta afirmativa del ente comicial no designarán testigos en los puntos ni llamarán a los ciudadanos a participar.

Mientras, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) informó que sí contarán con testigos durante la jornada. El vicepresidente de la tolda, Diosdado Cabello dijo incluso que transcurrida el lapso para la recolección de firmas, solicitarán la lista al CNE porque «Maduro tiene derecho a saber» quiénes solicitaron revocarlo.

«Es importante destacar que desde el pasado sábado se encuentra activo el sistema en línea de acreditación de testigos y publicada la planilla de presentación de autorizados para acreditación de testigos de las agrupaciones de ciudadanas y ciudadanos y las organizaciones con fines políticos ante los mil 200 centros de recepción de manifestación de voluntad», agrega el comunicado del CNE.

</div>