El Consejo Nacional Electoral (CNE) desplegó 60 fiscales electorales para la campaña electoral en el estado Barinas, donde el 9 de enero de 2022 serán repetidos los comicios para el cargo de gobernador, por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«60 fiscales electorales se encuentran haciendo recorridos en el estado Barinas, realizando la divulgación de las Normas de Publicidad y Propaganda, además de hacer seguimiento a la campaña electoral», informó la rectora principal del CNE, Tania D’Amelio, a través de su cuenta en Twitter.
La campaña electoral en Barinas arrancó este 22 de diciembre y se extenderá hasta el 6 de enero, de acuerdo con el cronograma aprobado por el CNE. En los comicios competirán hasta ahora los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Sergio Garrido, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, de factores de la Alianza Democrática, Claudio Fermín, de Min Unidad, Adolfo Superlano y los independientes Jesús Linares y Jesús Macabeo.
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) aún hace esfuerzos para que se le permita postular al exdiputado regional, Leonardo Rodríguez como sustituto del inhabilitado Aldemaro Sanoja.
Cara a cara vs actos masivos
A Garrido se le observa haciendo recorridos en los distintos municipios de la entidad llanera. Días antes expresó a Efecto Cocuyo que su campaña haría énfasis en el cara a cara con los electores “para contrarrestar el ventajismo que exhibe el PSUV” con la entrega de beneficios (bolsas CLAP, bombonas de gas, cauchos, viviendas y electrodomésticos) a los pobladores y la realización de obras como el arreglo de vías.
«Es edificante para mí ver que cada día somos más los barineses que se unen a esta gesta libertaria de nuestro estado y país, sabiendo que éste es apenas el comienzo de los triunfos que lograremos para que Venezuela sea libre y próspera», expresó el abanderado de la MUD durante un recorrido por la parroquia Corazón de Jesús de la ciudad de Barinas.
Jorge Arreaza por su parte, también hace recorridos pero apela más a los actos masivos en distintos puntos. Asimismo, Fermín se deja ver en reuniones con los factores políticos que lo apoyan y visitas a comunidades.
D’Amelio, quien preside la Junta Nacional Electoral, infoRmó también un día antes, la aprobación de seis organizaciones nacionales como veedores del proceso convocado por el CNE, tras la anulación de los resultados que dieron el triunfo a Freddy Superlano de la MUD, por parte de la Sala Electoral del TSJ. Entre los veedores acreditados están el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) y la Red de Observación Electoral de la Asociación Civil Asamblea de Educación.