Chavismo disidente protesta en el CNE para exigir restitución de tarjetas electorales

POLÍTICA · 8 JULIO, 2021 17:35

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo

Foto por @AprCaracas

¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Dirigentes de organizaciones políticas del chavismo disidente, agrupadas en la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), se concentraron este 8 de julio en las adyacencias del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir la restitución de las tarjetas electorales y con ello el derecho a postular candidaturas para las megaelecciones regionales del 21 de noviembre.

«Estamos solicitando se nos garantice el derecho a la participación en el proceso electoral el próximo mes de noviembre de este año, ante la negativa por parte de algunos rectores del CNE que sí garantizan la participación de partidos de la derecha que conspiran contra la institucionalidad del país, mientras las tarjetas de la izquierda que ha estado junto al pueblo en sus luchas, son negadas», se quejó el coordinador general del partido Izquierda Unida, Félix Velásquez.

El dirigente cuestionó que como parte de negociaciones hasta la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fue habilitada recientemente por el ente comicial, mientras que la izquierda, antigua integrante del Gran Polo Patriótico, no recibe respuesta a sus solicitudes.

Partidos de la Alternativa Popular Revolucionaria protestaron frente al CNE

 Solo el PCV puede postular

 A la fecha y de cara a las megaelecciones regionales del 21 de noviembre, la APR solo cuenta con la tarjeta del Partido Comunista de Venezuela (PCV) para postular candidaturas, tal como sucedió para las parlamentarias del 6 de diciembre de 2020.

Otras tarjetas como las de Patria Para Todos (PPT) y Tupamaro las entregó el Tribunal Supremo de Justicia a dirigentes afectos al gobierno de Nicolás Maduro, tras su intervención en 2020. En cuanto a Izquierda Unida, no la habilitó el Poder Electoral para inscribir candidatos el 6 de diciembre y tampoco ha recibido autorización para participar en las regionales.

Las organizaciones Corriente Marxista, Lucha de Clases, Partido Revolucionario del Trabajo, MBR-200, Red Autónoma de Comuneros, Compromiso País (Compa) y Somos Lina (división de la Unidad Popular Venezolana, fundada por Lin Ron), también integran la APR.

«Gobierno y CNE niegan las tarjetas de la revolución», corearon los manifestantes, quienes desplegaron pancartas con los logos de los partidos que integran la APR.

En la concentración también estuvo presente el exministro de Comercio de Hugo Chávez, Eduardo Samán, quien aspira a la Alcaldía de Caracas con el apoyo de la disidencia chavista.

Redes también espera

 El 21 de mayo el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó sobre la habilitación de 111 organizaciones políticas, de las cuales 35 son nacionales, para inscribir candidaturas con sus tarjetas electorales a gobernaciones, Consejos Legislativos, alcaldías y Concejos Municipales. El exministro para la Educación Universitaria de Hugo Chávez, aclaró que el número podría aumentar para ampliar el número de partidos postulantes en el venidero proceso electoral.

Entre las organizaciones autorizadas se incluyeron aquellas que no obtuvieron el porcentaje mínimo de votos en las parlamentarias 2020. La medida beneficia las tarjetas de Nueva Visión para mí País (Nuvipa), Organización Renovadora Auténtica (ORA), UPV y Venezuela Unida, ligada al grupo del diputado del 6 diciembre, Luis Parra.

Otro antiguo aliado de Miraflores, el partido Redes del exalcalde metropolitano, Juan Barreto, también aguarda porque se le permita participar en las regionales. La tolda está inhabilitada ante el CNE desde 2017.

 

 

 

POLÍTICA · 8 JULIO, 2021

Chavismo disidente protesta en el CNE para exigir restitución de tarjetas electorales

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo
Foto por @AprCaracas

Dirigentes de organizaciones políticas del chavismo disidente, agrupadas en la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), se concentraron este 8 de julio en las adyacencias del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir la restitución de las tarjetas electorales y con ello el derecho a postular candidaturas para las megaelecciones regionales del 21 de noviembre.

«Estamos solicitando se nos garantice el derecho a la participación en el proceso electoral el próximo mes de noviembre de este año, ante la negativa por parte de algunos rectores del CNE que sí garantizan la participación de partidos de la derecha que conspiran contra la institucionalidad del país, mientras las tarjetas de la izquierda que ha estado junto al pueblo en sus luchas, son negadas», se quejó el coordinador general del partido Izquierda Unida, Félix Velásquez.

El dirigente cuestionó que como parte de negociaciones hasta la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fue habilitada recientemente por el ente comicial, mientras que la izquierda, antigua integrante del Gran Polo Patriótico, no recibe respuesta a sus solicitudes.

Partidos de la Alternativa Popular Revolucionaria protestaron frente al CNE

 Solo el PCV puede postular

 A la fecha y de cara a las megaelecciones regionales del 21 de noviembre, la APR solo cuenta con la tarjeta del Partido Comunista de Venezuela (PCV) para postular candidaturas, tal como sucedió para las parlamentarias del 6 de diciembre de 2020.

Otras tarjetas como las de Patria Para Todos (PPT) y Tupamaro las entregó el Tribunal Supremo de Justicia a dirigentes afectos al gobierno de Nicolás Maduro, tras su intervención en 2020. En cuanto a Izquierda Unida, no la habilitó el Poder Electoral para inscribir candidatos el 6 de diciembre y tampoco ha recibido autorización para participar en las regionales.

Las organizaciones Corriente Marxista, Lucha de Clases, Partido Revolucionario del Trabajo, MBR-200, Red Autónoma de Comuneros, Compromiso País (Compa) y Somos Lina (división de la Unidad Popular Venezolana, fundada por Lin Ron), también integran la APR.

«Gobierno y CNE niegan las tarjetas de la revolución», corearon los manifestantes, quienes desplegaron pancartas con los logos de los partidos que integran la APR.

En la concentración también estuvo presente el exministro de Comercio de Hugo Chávez, Eduardo Samán, quien aspira a la Alcaldía de Caracas con el apoyo de la disidencia chavista.

Redes también espera

 El 21 de mayo el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó sobre la habilitación de 111 organizaciones políticas, de las cuales 35 son nacionales, para inscribir candidaturas con sus tarjetas electorales a gobernaciones, Consejos Legislativos, alcaldías y Concejos Municipales. El exministro para la Educación Universitaria de Hugo Chávez, aclaró que el número podría aumentar para ampliar el número de partidos postulantes en el venidero proceso electoral.

Entre las organizaciones autorizadas se incluyeron aquellas que no obtuvieron el porcentaje mínimo de votos en las parlamentarias 2020. La medida beneficia las tarjetas de Nueva Visión para mí País (Nuvipa), Organización Renovadora Auténtica (ORA), UPV y Venezuela Unida, ligada al grupo del diputado del 6 diciembre, Luis Parra.

Otro antiguo aliado de Miraflores, el partido Redes del exalcalde metropolitano, Juan Barreto, también aguarda porque se le permita participar en las regionales. La tolda está inhabilitada ante el CNE desde 2017.

 

 

 

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO