De las 273 denuncias documentadas por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) el #6D, 84 estuvieron relacionadas a la obstrucción del sufragio. El derecho al voto fue el segundo más vulnerado con un total de 57 reportes de irregularidades.
El sufragio es el derecho político y constitucional de elegir mediante el voto a los representantes para los cargos públicos. Abarca el derecho de ser elegido. El voto es la acción de escoger entre una opción y otra.
De los 10 estados estudiados, Distrito Capital fue el que obtuvo el mayor índice de denuncias, le siguen Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Carabobo y Anzoátegui, según refiere el informe de la Organización No Gubernamental.
En los estados bajo régimen de excepción (Zulia y Táchira) predominó la restricción durante la campaña electoral por la prohibición de libre tránsito.
Carlos Guerra, miembro de la red de veedores de Carabobo señaló que los electores refirieron con mayor frecuencia el abuso de miembros del Plan República en esa entidad durante la prórroga de extensión para el cierre de los centros de votación.
El estudio se desarrolló con el apoyo de la Red de Activistas Ciudadanos por los Derechos Humanos que sumó 280 voluntarios a escala nacional.
«Parte de la revelación de este estudio es que existe una creencia de que el Consejo Nacional Electoral es tramposo. La gente no cree que el voto es secreto», señaló Beatriz Borges, directora ejecutiva de Cepaz.
La ONG brindó asesoría legal y acompañamiento a los denunciantes y en el proceso determinó que se debe profundizar la educación del elector sobre sus derechos ciudadanos.
Entre los retos que deben ser superados de acuerdo con el informe Cepaz están: el mejoramiento de la campaña del Consejo Nacional Electoral para llamar a votar; la revisión del diseño de las circunscripciones electorales para garantizar la representación proporcional; el alcance de una cobertura equilibrada en los medios de comunciación y ampliar la observación nacional e internacional.
CNE no ha resuelto la vacante de Tania D’Amelio a casi un mes de su salida
¿10 millones de votos están en riesgo para las presidenciales 2024?, esto explican expertos
¿Existe una relación entre la hepatitis de origen desconocido y las vacunas contra COVID-19?
Elecciones en Colombia: por qué ha sido tan difícil para la izquierda llegar al poder
Sólo hay un sobreviviente del naufragio del buque de carga Arcángel Miguel
Archivos pirateados a policía china revelan alcance de detenciones de uigures
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH entregan documentos a la CPI