CNE investigará a Héctor Rodríguez, Gustavo Duque y otros candidatos por violar normativa de campaña
Presidente del CNE asegura que "en breve" desplegarán de máquinas de votación

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, informó que una misión exploratoria del Centro Carter estará presente en el simulacro electoral que se realizará este domingo 10 de octubre.

Los representantes de esta organización internacional sostuvieron una reunión con los rectores, en la sede principal del Poder Electoral, este lunes 4 de octubre. Se encuentran en el país evaluando las condiciones políticas para enviar observadores a los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre.

CNE recibe a miembros del Centro Carter

El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) también acompañará el simulacro de este 10 de octubre que empezará a las 7:00 de la mañana y terminará a las 4:00 de la tarde.

Convocatoria

El rector Calzadilla llamó nuevamente a los venezolanos a participar en la actividad para familiarizarse con los instrumentos de votación que se usarán el próximo 21 de noviembre.

El simulacro también tiene como finalidad “poner a prueba todos los elementos técnicos, logísticos y operativos que forman parte del evento electoral con la finalidad de certificar el correcto funcionamiento del sistema automatizado de votación”, señala el CNE en un comunicado oficial.

Estados pilotos

Para este proceso fueron habilitadas 446 centros de votación y 1.386 mesas. También serán desplegados 3.223 funcionarias y funcionarios del CNE en todo el territorio nacional.

Los estados pilotos serán Miranda, Anzoátegui, Nueva Esparta, Yaracuy y Vargas, reiteró Calzadilla.

“En los estados pilotos se realizará una nucleación de centros de votación a nivel municipal a excepción del Distrito Capital, La Guaira y Miranda, que estarán nucleados a nivel parroquial. En estos estados, las electoras y los electores que asistan podrán practicar el voto en la mesa electoral, con todos los pasos de funcionamiento (herradura electoral) y la oferta electoral completa”, señala una nota de prensa del organismo.

En cuanto a los protocolos de bioseguridad, el presidente del CNE aseveró que “los procesos de desinfección de los centros se han cumplido”.

De acuerdo con el protocolo anti COVID-19 que definió el CNE, los electores y los funcionarios del CNE deben hacer uso correcto de la mascarilla durante toda la jornada. Asimismo, se deberá respetar el distanciamiento físico de metro y medio entre cada elector o electora, para lo cual se dispondrá de etiquetas señalizadoras.

Al momento de ingresar se higienizarán las manos de cada elector o electora con alcohol; ya en la mesa de votación, la electora o elector debe colocar su identificación en el porta cédula dispuesto para tal fin cuando la presidenta o el presidente o el miembro de mesa se lo solicite, de la misma manera deberá recogerla sin que nadie más la manipule.

Lo que debe ocurrir y lo que no en el simulacro electoral del 10Oct, según veedores