Centros electorales abiertos pasadas las 7:00 p.m. y sin electores en colas, denunciaron varios dirigentes políticos, entre ellos el excandidato presidencial Henrique Capriles y el candidato a alcalde de Caracas, Antonio Ecarri.
La jornada electoral culminó a las 6:00 p.m. tras lo cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió que solo podrían tener sus puertas abiertas, aquellos centros de votación con electores en cola.
«No es verdad que los porcentajes de participación favorecen al régimen. Es claro que la operación remate y la movilización de hoy del Psuv fue un fiasco en muchos sitios. Por eso a las 7:23 pm pretenden mantener centros abiertos y buscar electores que no existen», fustigó Capriles.
Tras publicar su comentario en su cuenta de Twitter, el excandidato presidencial realizó una transmisión en vivo para denunciar una «operación fraudulenta» por parte del chavismo.
Señaló al gobernante Nicolás Maduro de «ordenar» una «operación remate» a su partido (Psuv), en un intento por alterar resultados electorales. Aseguró que los porcentajes de abstención electoral en todo el país perjudican al chavismo y no a la oposición.
«Señores de la observación, recurrimos a ustedes como ojos importantes para presionar y ayudar a que la ley se cumpla. Están haciendo caso omiso, esto pasa en gran parte del país, el Psuv usa fuerzas de seguridad del Estado, como en Antímano (parroquia de Caracas), diciendo que los centros se mantienen hasta las ocho de la noche, eso no es el CNE, no es una decisión de ningún poder», denunció.
Capriles dijo que tras un monitoreo de su estructura partidista, pudo comprobar que ningún centro de votación del país tiene electores en cola e instó a los coordinadores de centros, miembros de mesa y testigos políticos a cumplir con la normativa electoral.
«Son las ocho de la noche, no van a encontra electores, ya no hay más, lo que quieren es hacer una operación fraudulenta, es buscar electores donde no hay, no hay prórroga, la gente del Psuv no respondió, no busquen gente donde no hay, tratan de cambiar lo que ya pasó», insistió.
Exigió a Maduro respetar la ley y la voluntad de los venezolanos que se expresaron en las megaelecciones de este domingo.
El abanderado de Alianza Lápiz a la alcaldía del municipio Libertador también exigió al CNE hacer cumplir el artículo 308 del Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y ordenar el cierre de mesas electorales donde no hay colas de electores.
«Le exigimos a los rectores del CNE emitir una orden de inmediato, solo algunos centros de votación han cerrado pero en otros esperan una fulana orden, pero la orden la da la ley y se debe hacer cumplir para que se respete la voluntad de los caraqueños», instó.
“Aquí no hay transacción”, Capriles desmiente negociación para entregar Citgo a Maduro
Capriles desestima dilema de captahuellas en las primarias: La gente ya no tiene miedo
María Beatriz Martínez sobre inhabilitación de Capriles: Estamos preparados para cualquier argucia del régimen
Capriles apuesta a la negociación política para mejorar condiciones electorales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Centros electorales abiertos pasadas las 7:00 p.m. y sin electores en colas, denunciaron varios dirigentes políticos, entre ellos el excandidato presidencial Henrique Capriles y el candidato a alcalde de Caracas, Antonio Ecarri.
La jornada electoral culminó a las 6:00 p.m. tras lo cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió que solo podrían tener sus puertas abiertas, aquellos centros de votación con electores en cola.
«No es verdad que los porcentajes de participación favorecen al régimen. Es claro que la operación remate y la movilización de hoy del Psuv fue un fiasco en muchos sitios. Por eso a las 7:23 pm pretenden mantener centros abiertos y buscar electores que no existen», fustigó Capriles.
Tras publicar su comentario en su cuenta de Twitter, el excandidato presidencial realizó una transmisión en vivo para denunciar una «operación fraudulenta» por parte del chavismo.
Señaló al gobernante Nicolás Maduro de «ordenar» una «operación remate» a su partido (Psuv), en un intento por alterar resultados electorales. Aseguró que los porcentajes de abstención electoral en todo el país perjudican al chavismo y no a la oposición.
«Señores de la observación, recurrimos a ustedes como ojos importantes para presionar y ayudar a que la ley se cumpla. Están haciendo caso omiso, esto pasa en gran parte del país, el Psuv usa fuerzas de seguridad del Estado, como en Antímano (parroquia de Caracas), diciendo que los centros se mantienen hasta las ocho de la noche, eso no es el CNE, no es una decisión de ningún poder», denunció.
Capriles dijo que tras un monitoreo de su estructura partidista, pudo comprobar que ningún centro de votación del país tiene electores en cola e instó a los coordinadores de centros, miembros de mesa y testigos políticos a cumplir con la normativa electoral.
«Son las ocho de la noche, no van a encontra electores, ya no hay más, lo que quieren es hacer una operación fraudulenta, es buscar electores donde no hay, no hay prórroga, la gente del Psuv no respondió, no busquen gente donde no hay, tratan de cambiar lo que ya pasó», insistió.
Exigió a Maduro respetar la ley y la voluntad de los venezolanos que se expresaron en las megaelecciones de este domingo.
El abanderado de Alianza Lápiz a la alcaldía del municipio Libertador también exigió al CNE hacer cumplir el artículo 308 del Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y ordenar el cierre de mesas electorales donde no hay colas de electores.
«Le exigimos a los rectores del CNE emitir una orden de inmediato, solo algunos centros de votación han cerrado pero en otros esperan una fulana orden, pero la orden la da la ley y se debe hacer cumplir para que se respete la voluntad de los caraqueños», instó.