Cancillería rechaza nuevas sanciones de Canadá contra funcionarios del Gobierno

POLÍTICA · 30 MAYO, 2018 18:54

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Cancillería venezolana emitió un comunicado que dio a conocer en su cuenta de la red social Twitter el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, en rechazo a las sanciones que el Gobierno de Canadá emitió este miércoles 30 de mayo contra 14 funcionarios de los poderes públicos en Venezuela.

Más temprano, la ministra de Asuntos Exteriores canadienseChrystia Freeland, anunció que esta decisión surge como resultados de las «elecciones ilegítimas y antidemocráticas» del pasado 20 de mayo.

Los sancionados esta vez fueron la primera dama Cilia Flores; los cinco magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); varios constituyentes, entre ellos la vicepresidenta de la ANC, Tanía Díaz; dos funcionarios del CNE; la alcaldesa del municipio Libertador de Distrito Capital, Erika Farías y el expresidente del Ivss, Carlos Rotondaro.

Ante esto, el Gobierno venezolano mostró su rechazo a «estas nuevas medidas coercitivas unilaterales en contra de los ciudadanos venezolanos, en abierta violación de las más elementales normas del derecho internacional público«.

La Cancillería calificó como una «conducta obsesiva» las sanciones, que desde septiembre del año 2017 han alcanzado a más de 50 funcionarios venezolanos. Y justificó que las toman porque «responden a la humillante subordinación de su política exterior a la administración racista y supremacista blanca de Donald Trump«, señaló el comunicado.

«Esta conducta proimperialista del Gobierno de Canadá, lo ha llevado a tratar de agredir a Venezuela por distintas vías en las últimas semanas, haciendo gala de un evidente y risible complejo de superioridad, en su continuo intento de desconocer la voluntad del pueblo venezolano».

Antes de los comicios presidenciales y de consejos legislativos, el canciller Arreaza denunció que Canadá impidió la instalación de los centros de votación en las sedes consulares de Venezuela en el país norteamericano, una medida que fue cuestionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

Freeland destacó que las sanciones emitidas por su Gobierno “mandan un claro mensaje que el comportamiento antidemocrático del régimen de Maduro tiene consecuencias”.

Magistrados del TSJ que sancionó Canadá trabajaron para Chávez y Maduro

Foto: Ministerio Relaciones Exteriores

POLÍTICA · 30 MAYO, 2018

Cancillería rechaza nuevas sanciones de Canadá contra funcionarios del Gobierno

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La Cancillería venezolana emitió un comunicado que dio a conocer en su cuenta de la red social Twitter el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, en rechazo a las sanciones que el Gobierno de Canadá emitió este miércoles 30 de mayo contra 14 funcionarios de los poderes públicos en Venezuela.

Más temprano, la ministra de Asuntos Exteriores canadienseChrystia Freeland, anunció que esta decisión surge como resultados de las «elecciones ilegítimas y antidemocráticas» del pasado 20 de mayo.

Los sancionados esta vez fueron la primera dama Cilia Flores; los cinco magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); varios constituyentes, entre ellos la vicepresidenta de la ANC, Tanía Díaz; dos funcionarios del CNE; la alcaldesa del municipio Libertador de Distrito Capital, Erika Farías y el expresidente del Ivss, Carlos Rotondaro.

Ante esto, el Gobierno venezolano mostró su rechazo a «estas nuevas medidas coercitivas unilaterales en contra de los ciudadanos venezolanos, en abierta violación de las más elementales normas del derecho internacional público«.

La Cancillería calificó como una «conducta obsesiva» las sanciones, que desde septiembre del año 2017 han alcanzado a más de 50 funcionarios venezolanos. Y justificó que las toman porque «responden a la humillante subordinación de su política exterior a la administración racista y supremacista blanca de Donald Trump«, señaló el comunicado.

«Esta conducta proimperialista del Gobierno de Canadá, lo ha llevado a tratar de agredir a Venezuela por distintas vías en las últimas semanas, haciendo gala de un evidente y risible complejo de superioridad, en su continuo intento de desconocer la voluntad del pueblo venezolano».

Antes de los comicios presidenciales y de consejos legislativos, el canciller Arreaza denunció que Canadá impidió la instalación de los centros de votación en las sedes consulares de Venezuela en el país norteamericano, una medida que fue cuestionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

Freeland destacó que las sanciones emitidas por su Gobierno “mandan un claro mensaje que el comportamiento antidemocrático del régimen de Maduro tiene consecuencias”.

Magistrados del TSJ que sancionó Canadá trabajaron para Chávez y Maduro

Foto: Ministerio Relaciones Exteriores

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO