La Cancillería colombiana rechazó toda amenaza y acción que «el régimen de Maduro ha anunciado contra miembros de las fuerzas democráticas de Venezuela, especialmente contra el presidente interino Juan Guaido».
Esta postura se divulgó en la cuenta oficial de Twitter del órgano neogranadino, el cual además expresó que se solidariza con cada uno de ellos, con sus familiares y con los más de 240 presos políticos «que se encuentran bajo el yugo de un régimen criminal».
Reiteró a la comunidad internacional el llamado a denunciar el asedio permanente al que están expuestas las fuerzas democráticas y la grave violación a los principios democráticos a la que está sometido el pueblo venezolano.
Colombia, ratificó que continuará siendo un país solidario con el pueblo venezolano y contundente en denunciar por las vías diplomáticas «a un régimen que se aferra al poder, en contra de la voluntad de su pueblo. Reiterando nuestro compromiso en la lucha por los principios democráticos».
El pasado 24 de enero, la Asamblea Nacional de 2015 emitió un comunicado con el que alerta a la comunidad internacional sobre las intenciones del gobierno de Nicolás Maduro de encarcelar a Juan Guaidó.
En el documento advierten que tales intenciones “deben ser consideradas con seriedad y estar atentos a esta nueva oleada de violencia que está gestando, organizando y promoviendo la dictadura de Nicolás Maduro”.
“Luego de coartar el derecho constitucional de los venezolanos para buscar una solución a la crisis política del país a través de un referéndum revocatorio, el régimen está decidido a recrudecer el conflicto político con el sector demócrata venezolano privando de libertad al presidente Guaidó e intimidando a los diputados miembros de la Asamblea Nacional legitima y amenazándolos con incautarles sus bienes y perseguirlos por ser legítimos representantes del parlamento venezolano”, señala el comunicado.
El parlamento de mayoría opositora afirma que los planes del oficialismo pueden derivar en hechos muy graves que atenten contra la integridad física de Guaidó.
Este domingo 23 de enero, Maduro aseguró que a Guaidó le espera la cárcel en Tocorón y lo llamó “títere ladrón”. Ese mismo día, un grupo de diputados chavistas acudió a la sede del Ministerio Público para solicitar “celeridad en la aplicación de justicia” en contra del opositor.
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
La Cancillería colombiana rechazó toda amenaza y acción que «el régimen de Maduro ha anunciado contra miembros de las fuerzas democráticas de Venezuela, especialmente contra el presidente interino Juan Guaido».
Esta postura se divulgó en la cuenta oficial de Twitter del órgano neogranadino, el cual además expresó que se solidariza con cada uno de ellos, con sus familiares y con los más de 240 presos políticos «que se encuentran bajo el yugo de un régimen criminal».
Reiteró a la comunidad internacional el llamado a denunciar el asedio permanente al que están expuestas las fuerzas democráticas y la grave violación a los principios democráticos a la que está sometido el pueblo venezolano.
Colombia, ratificó que continuará siendo un país solidario con el pueblo venezolano y contundente en denunciar por las vías diplomáticas «a un régimen que se aferra al poder, en contra de la voluntad de su pueblo. Reiterando nuestro compromiso en la lucha por los principios democráticos».
El pasado 24 de enero, la Asamblea Nacional de 2015 emitió un comunicado con el que alerta a la comunidad internacional sobre las intenciones del gobierno de Nicolás Maduro de encarcelar a Juan Guaidó.
En el documento advierten que tales intenciones “deben ser consideradas con seriedad y estar atentos a esta nueva oleada de violencia que está gestando, organizando y promoviendo la dictadura de Nicolás Maduro”.
“Luego de coartar el derecho constitucional de los venezolanos para buscar una solución a la crisis política del país a través de un referéndum revocatorio, el régimen está decidido a recrudecer el conflicto político con el sector demócrata venezolano privando de libertad al presidente Guaidó e intimidando a los diputados miembros de la Asamblea Nacional legitima y amenazándolos con incautarles sus bienes y perseguirlos por ser legítimos representantes del parlamento venezolano”, señala el comunicado.
El parlamento de mayoría opositora afirma que los planes del oficialismo pueden derivar en hechos muy graves que atenten contra la integridad física de Guaidó.
Este domingo 23 de enero, Maduro aseguró que a Guaidó le espera la cárcel en Tocorón y lo llamó “títere ladrón”. Ese mismo día, un grupo de diputados chavistas acudió a la sede del Ministerio Público para solicitar “celeridad en la aplicación de justicia” en contra del opositor.