El canciller de Nicolás Maduro, Félix Plasencia, exhortó a los gobiernos de la región a proteger los derechos de la población venezolana, a propósito del Día del Migrante.
«Exhortamos a los gobiernos de la región, independientemente de su signo político, a que respeten los DDHH de todas la personas migrantes y cesen en la promoción de cualquier acto de xenofobia en contra de la población migrante venezolana», dijo en su cuenta de la red social Twitter.
Plasencia destacó el plan Vuelta a la Patria, del gobierno chavista, que permite a venezolanas y venezolanos retornar al país, si las condiciones donde viven no son las mejores.
«En el día internacional del migrante queremos subrayar nuestro compromiso con la implementación de planes, como Vuelta a la Patria, para facilitar la migración de retorno de todos nuestros connacionales en el exterior», dijo el canciller.
Más temprano, el mandatario Nicolás Maduro condenó los actos de xenofobia contra la migración venezolana.
«Venezuela es una tierra de gente noble y solidaria que recibió, con calidez y hermandad, a millones de hermanos de otras naciones que hacen de nuestra Patria su hogar. En el Día del Migrante, condenamos el odio y la xenofobia, en contra de nuestros connacionales en el exterior», tuiteó el líder chavista.
La Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) de la ONU registró que 6.038.937 migrantes venezolanos han abandonado su país ante la crisis que vive, de los cuales, 4.992.664 están en América Latina y el Caribe.
El Plan de Respuesta 2022 de esta misma plataforma estima que el año que viene, habrá unos 8,9 millones de refugiados y migrantes venezolanos en 17 países de América Latina y el Caribe.
«Habrá 8,9 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en 17 países para diciembre de 2022, incluyendo 6 millones en destino, 1,9 millones en movimiento regular y casi 1 millón de retornados colombianos», dijo recientemente el representante especial conjunto de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, durante el lanzamiento de este plan.
Con información de Efe/ Foto: Félix Plasencia
Quiénes son los exministros que señalan a Maduro de acabar con «legado» de Chávez
Dirigencia del PCV denuncia que «disfrazaron» a personas con símbolos del partido para marcha del 4-F
Rescatan a recién nacida dentro de escombros del terremoto entre Turquía y Siria
Colegio de Médicos de Aragua: No hay nuevos casos de salmonela hasta este 7 de febrero
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
El canciller de Nicolás Maduro, Félix Plasencia, exhortó a los gobiernos de la región a proteger los derechos de la población venezolana, a propósito del Día del Migrante.
«Exhortamos a los gobiernos de la región, independientemente de su signo político, a que respeten los DDHH de todas la personas migrantes y cesen en la promoción de cualquier acto de xenofobia en contra de la población migrante venezolana», dijo en su cuenta de la red social Twitter.
Plasencia destacó el plan Vuelta a la Patria, del gobierno chavista, que permite a venezolanas y venezolanos retornar al país, si las condiciones donde viven no son las mejores.
«En el día internacional del migrante queremos subrayar nuestro compromiso con la implementación de planes, como Vuelta a la Patria, para facilitar la migración de retorno de todos nuestros connacionales en el exterior», dijo el canciller.
Más temprano, el mandatario Nicolás Maduro condenó los actos de xenofobia contra la migración venezolana.
«Venezuela es una tierra de gente noble y solidaria que recibió, con calidez y hermandad, a millones de hermanos de otras naciones que hacen de nuestra Patria su hogar. En el Día del Migrante, condenamos el odio y la xenofobia, en contra de nuestros connacionales en el exterior», tuiteó el líder chavista.
La Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) de la ONU registró que 6.038.937 migrantes venezolanos han abandonado su país ante la crisis que vive, de los cuales, 4.992.664 están en América Latina y el Caribe.
El Plan de Respuesta 2022 de esta misma plataforma estima que el año que viene, habrá unos 8,9 millones de refugiados y migrantes venezolanos en 17 países de América Latina y el Caribe.
«Habrá 8,9 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en 17 países para diciembre de 2022, incluyendo 6 millones en destino, 1,9 millones en movimiento regular y casi 1 millón de retornados colombianos», dijo recientemente el representante especial conjunto de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, durante el lanzamiento de este plan.
Con información de Efe/ Foto: Félix Plasencia