Durante la juramentación de Ángel Marcano ante el Consejo Legislativo estadal, como nuevo gobernador del estado Bolívar, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió reconocimiento para el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Plan República, por la labor prestada en el proceso electoral del 21 de noviembre.
«Este reconocimiento que se hace hoy día a las instituciones en Venezuela, comenzando por el CNE, al que hay que darle todo el reconocimiento por el trabajo realizado, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desplegada por toda la patria a través del Plan República», expresó Cabello desde Ciudad Bolívar.
Tras las megaelecciones regionales, la autonomía del Poder Electoral está de nuevo en tela de juicio por la demora en la totalización de los escrutinios de la elección del gobernador en Barinas, y luego de haber acatado sin protestar, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular los resultados que dieron como ganador al candidato opositor Freddy Superlano y la orden de repetir comicios en el estado.
También, se abrió un debate sobre las atribuciones del Plan República por encima de las del CNE, al mantener en su poder durante días, las actas que definirían al ganador de la contienda en Barinas.
Mantenerse en la ruta electoral
Cabello advirtió en el acto que quien pone al presidente de la República, a los gobernadores y alcaldes es el pueblo y no Estados Unidos ni la Unión Europea. Aplaudió que los gobernadores de oposición del Zulia, Manuel Rosales, de Nueva Esparta, Morel Rodríguez y Cojedes, Alberto Galíndez, lo entiendan así, al reconocer la investidura de Nicolás Maduro y reunirse con él en Miraflores.
«Atrás debe quedar la ridiculez de que EEUU ponga presidentes, se abre la puerta para que los próximos años sea de hermandad entre venezolanos. Nos veremos aquí en cuatro años, el pueblo sabe cuál es el camino», dijo.
Pese a que el chavismo no reconoce la victoria opositora en Barinas y se sacó la carta de la inhabilitación política para sacar del camino a Superlano, Cabello llamó a los opositores que participaron el 21Nov y fueron elegidos a quedarse en la senda electoral como camino definitivo para que «Venezuela forje su destino».
Tanto Cabello como el presidente de la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, Jorge Rodríguez se han trasladado a los estados para encabezar las juramentaciones de gobernadores pertenecientes a las filas del chavismo. Rodríguez estuvo este jueves 2 de diciembre, acompañando la juramentación de Primitivo Cedeño como gobernador de Portuguesa.