El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, juramentó, este 28 de septiembre, al comando de campaña de la tolda en Caracas, acompañado de la candidata a la alcaldía de Libertador, Carmen Meléndez y los abanderados al Concejo Municipal.
Desde la Plaza Caracas, tanto Cabello como la exministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, hicieron un llamado a la maquinaria pesuvista para que se organice y movilice la votación a favor del chavismo. Pero no solo entre los que aún simpatizan con el gobierno de Nicolás Maduro sino entre quienes, dijeron, están descontentos con la llamada revolución y hasta con la oposición que lidera Juan Guaidó.
«Los que votaron por la oposición están decepcionados de tanta mentira. Yo les propongo un trato: buscamos cada uno a tres que andan descontentos con la oposición, los que no han votado por nosotros pero que saben que el gobierno nunca los ha desamparado con las vacunas y la entrega de viviendas. Vamos a buscarlos porque tenemos que barrer con esa oposición sinvergüenza», instó Cabello.
Desde una tarima y ante una concentración de personas que no guardó el distanciamiento físico -pese al COVID-19- Cabello recalcó que cada voto es importante y que «no sobra nadie». Pese a ello dijo estar confiado en que el Psuv ganará las elecciones regionales del 21 de noviembre pero que debe «hacerlo por paliza», especialmente en la capital de la República, porque «Caracas es Caracas» y debe ser «rebelde».
«Que funcione la maquinaria, identifiquemos cada voto posible. Tenemos abiertos los registros del uno por diez, del partido (Psuv), el Gran Polo Patriótico, los movimientos sociales. Vamos a organizarnos, motivar y movilizar el voto. Anote a los que van a votar y los llevan», insistió el también jefe del comando nacional de campaña, Aristóbulo Istúriz.
Tras poco más de dos décadas de gestión en Miraflores y en medio de una emergencia humanitaria compleja, Cabello aseguró que el chavismo «es la esperanza» para Venezuela, especialmente de «paz y tranquilidad».
De acuerdo con el cronograma de las megaelecciones aprobado por el CNE, la campaña electoral arranca el 28 de octubre hasta el 18 de noviembre. Organizaciones como Súmate han denunciado ante el ente comicial campaña adelantada por parte del Psuv y el uso de recursos públicos como transmisiones a través del canal del Estado, VTV. De hecho, el acto de juramentación del comando de campaña del Psuv, de este 28 de septiembre, se realizó justo al frente del ente comicial.
Quiénes son los candidatos del Psuv para las gobernaciones
Durante su discurso, Meléndez hizo promesas electorales, entre ellas, que le dará prioridad al tema de los servicios públicos «en todos los rincones» de Caracas, y que procederá a impermeabilizar los edificios con mano de obra proveniente de las propias comunidades.
«Tenemos que hacer cambios en Caracas, cambiar lo que se tenga que cambiar y será junto al pueblo y a las comunidades. Vamos a recuperar y curar las heridas de esta guerra que hemos vivido, con soluciones en todas las comunidades», dijo.
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
Gobierno de Venezuela y Cruz Roja Internacional revisan los programas de cooperación
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, juramentó, este 28 de septiembre, al comando de campaña de la tolda en Caracas, acompañado de la candidata a la alcaldía de Libertador, Carmen Meléndez y los abanderados al Concejo Municipal.
Desde la Plaza Caracas, tanto Cabello como la exministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, hicieron un llamado a la maquinaria pesuvista para que se organice y movilice la votación a favor del chavismo. Pero no solo entre los que aún simpatizan con el gobierno de Nicolás Maduro sino entre quienes, dijeron, están descontentos con la llamada revolución y hasta con la oposición que lidera Juan Guaidó.
«Los que votaron por la oposición están decepcionados de tanta mentira. Yo les propongo un trato: buscamos cada uno a tres que andan descontentos con la oposición, los que no han votado por nosotros pero que saben que el gobierno nunca los ha desamparado con las vacunas y la entrega de viviendas. Vamos a buscarlos porque tenemos que barrer con esa oposición sinvergüenza», instó Cabello.
Desde una tarima y ante una concentración de personas que no guardó el distanciamiento físico -pese al COVID-19- Cabello recalcó que cada voto es importante y que «no sobra nadie». Pese a ello dijo estar confiado en que el Psuv ganará las elecciones regionales del 21 de noviembre pero que debe «hacerlo por paliza», especialmente en la capital de la República, porque «Caracas es Caracas» y debe ser «rebelde».
«Que funcione la maquinaria, identifiquemos cada voto posible. Tenemos abiertos los registros del uno por diez, del partido (Psuv), el Gran Polo Patriótico, los movimientos sociales. Vamos a organizarnos, motivar y movilizar el voto. Anote a los que van a votar y los llevan», insistió el también jefe del comando nacional de campaña, Aristóbulo Istúriz.
Tras poco más de dos décadas de gestión en Miraflores y en medio de una emergencia humanitaria compleja, Cabello aseguró que el chavismo «es la esperanza» para Venezuela, especialmente de «paz y tranquilidad».
De acuerdo con el cronograma de las megaelecciones aprobado por el CNE, la campaña electoral arranca el 28 de octubre hasta el 18 de noviembre. Organizaciones como Súmate han denunciado ante el ente comicial campaña adelantada por parte del Psuv y el uso de recursos públicos como transmisiones a través del canal del Estado, VTV. De hecho, el acto de juramentación del comando de campaña del Psuv, de este 28 de septiembre, se realizó justo al frente del ente comicial.
Quiénes son los candidatos del Psuv para las gobernaciones
Durante su discurso, Meléndez hizo promesas electorales, entre ellas, que le dará prioridad al tema de los servicios públicos «en todos los rincones» de Caracas, y que procederá a impermeabilizar los edificios con mano de obra proveniente de las propias comunidades.
«Tenemos que hacer cambios en Caracas, cambiar lo que se tenga que cambiar y será junto al pueblo y a las comunidades. Vamos a recuperar y curar las heridas de esta guerra que hemos vivido, con soluciones en todas las comunidades», dijo.