Desde el estadio César Nieves, de la parroquia Catia La Mar, La Guaira, abarrotado de simpatizantes sin distanciamiento físico, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello, advirtió que apenas lleguen al Parlamento luego de los comicios del 6 de diciembre, introducirán una ley para “castigar” a la actual directiva de la Asamblea Nacional (AN).
Ignorando al Parlamento paralelo presidido por Luis Parra, a quien antes dijo reconocer como presidente de la AN, Cabello se refirió a la directiva del Poder Legislativo, presidida por Juan Guaidó, acompañado en la primera y segunda vicepresidencia por los diputados Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia.
“Los diputados del Bloque de la Patria iremos todos para presentar un proyecto de ley para el castigo de los pillos y ladrones que dirigen a la Asamblea Nacional, y cuando los llamamos ladrones sabemos por qué lo decimos”, dijo.
Invitó especialmente a los candidatos que resulten electos por La Guaira, entidad donde Guaidó resultó ganador en 2015, como desagravio por haberse escogido a un parlamentario que luego se “convirtió en un traidor a la patria”. Cabello aludió a la congelación de activos de la República en el exterior por parte del Gobierno interino y a las sanciones internacionales que aseguró, promueve la oposición.
La Asamblea Nacional Constituyente que presidió Cabello allanó la inmunidad parlamentaria a 24 diputados de la oposición, solo en el 2019. Entre los afectados están Guaidó y Guanipa, sin que a la fecha hayan sido objeto de detención. En su reciente informe sobre Venezuela, la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas, se refirió a la persecución política contra parlamentarios, como parte de un patrón gubernamental para castigar a la disidencia.
El aspirante a la AN por lista nacional, la de 48 diputados que no aparece en la boleta electoral, mencionó los recorridos que están haciendo los abanderados del Gran Polo Patriótico y aseguró que “sí le dan la cara al pueblo”.
“Nosotros podemos hablar con nuestro pueblo porque no le hemos hecho nada malo, el pueblo tiene derecho a reclamar y los postulados como candidatos estamos obligados a escuchar lo bueno y lo malo, en cambio ellos (la oposición) ven al pueblo en la distancia”, subrayó desde la tarima, durante el evento transmitido por VTV.
En redes sociales han circulado fotografías y videos en los que los candidatos del chavismo han sido recibidos con cacerolazos en algunas zonas del país, protagonizados por comunidades que reclaman por el colapso de los servicios públicos. Otros electores consultados por Efecto Cocuyo en Anzoátegui, aseguran que los abanderados no recorren los sectores donde saben que tienen alto rechazo de la población.
Acompañaron a Cabello, los abanderados del Gran Polo Patriótico en el estado y el gobernador de la entidad, Jorge García Carneiro, a quien se observó en cámara que no portaba tapabocas, a diferencia del resto. El distanciamiento físico, una de las medidas para evitar la propagación del COVID-19, fue el gran ausente en el acto proselitista, al igual que en otros eventos masivos del chavismo en lo que va de campaña electoral que culmina el 3 de diciembre. Entre los asistentes tampoco predominó el uso correcto de la mascarilla.
Chavismo repitió acto masivo en La Guaira sin distanciamiento físico
Cabello hizo una petición a la maquinaria chavista previo a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, precisar con tiempo en sus comunidades dónde vota cada persona, introduciendo su número de cédula en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto, advirtió, por los cambios que hizo el ente comicial en 189 centros de votación, en 18 estados, calificados por organizaciones de observación electoral como inconsultos. Electores han denunciado que fueron cambiados hasta centros de votación de otros estados.
“Que no se enteren a última hora que alguien vota en Maracay y no tiene cómo irse”, dijo.
Licencia de la Ofac para el pago de vacunas “está en curso”, afirma Juan Guaidó
Diosdado Cabello sobre conflicto en Apure: “Los vamos a combatir llámense como se llamen”
Guaidó anuncia que se recuperó del COVID-19 a una semana de contagiarse
Licencia de la Ofac para el pago de vacunas “está en curso”, afirma Juan Guaidó
Eligen a 500 adultos mayores en Baruta, a través del Sistema Patria, para poner vacunas anti COVID-19
ONU preocupada por la violación de DDHH en Apure y pide protección para periodistas y defensores