Bancada del Psuv solicitará a Fiscalía que investigue casos de corrupción en la AN

POLÍTICA · 10 DICIEMBRE, 2019 15:46

Ver más de

Deisy Martínez │@deicamar


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El diputado de la fracción del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Francisco Torrealba anunció que solicitarán a la Fiscalía General de la República que investigue casos de corrupción que involucran a diputados de la Comisión de Contraloría del Parlamento en aras de «una verdadera averiguación independiente».

El también constituyente sostuvo que no tiene ninguna lógica que la mayoría opositora del Poder Legislativo se investigue a sí misma a través de una Comisión Especial y rechazó que no se incluyera a ningún diputado progobierno.

La comisión especial que intervino la Comisión de Contraloría está integrada por el primer y segundo vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano, Stalin González , la diputada Marialbert Barrios y el subsecretario José Luis Cartaya.

«Queremos una investigación independiente no una auto investigación porque la AN no puede ser juez y parte, en todo caso que lo recogido por esa comisión especial sirva de insumo para una verdadera averiguación que deberá hacer la Fiscalía y deben pagar tanto los extorsionadores como los extorsionados», dijo.

Añadió que sobre el caso conocerá la Asamblea Nacional Constituyente.

La Fiscalía está dirigida por Tarek William Saab, quien fue designado por la ANC, pese a ser competencia del Parlamento de acuerdo con la Constitución y por lo tanto no es reconocido por el Poder Legislativo.

«Vamos a solicitar ante los órganos competentes que se requieran los avances de estas investigaciones para que pueda formalmente darse un proceso de investigación independiente, incluyendo a los que han tenido que ver con el caso Monómeros», acotó.

La Comisión de Gestión de Activos de la AN denunció a finales de noviembre que la empresa Monómeros Colombo Venezolanos malversó sus recursos a través de la venta y alquiler irregular de bienes. Se determinó que la compañía se encontraba “malgastada y debilitada financieramente a causa de contratos millonarios asignados sin licitación“.

«Ha sido una de las denuncias más escandalosas y putrefactas en términos de los hechos de corrupción que han acontecido aquí con la mayoría de la AN, entonces le pediremos a la Fiscalía que adelante las investigaciones correspondientes», reiteró.

Aseguró que no protegen corruptos y que apoyan el castigo tanto para funcionarios o empresarios chavistas como los ligados a la oposición incursos en hechos ilícitos.

Investigación ampliada

Sobre el caso de los diputados acusados de corrupción, Stalin González declaró en entrevista radial que la Comisión Especial presentará su informe (prometido para el 18 de diciembre) sobre los supuestos favores realizados por nueve diputados a empresarios de los Clap señalados de ilícitos, pero que las indagaciones se «expandirán» a toda la Comisión de Contraloría y sus actuaciones con el objetivo de que quede claro ante la opinión pública lo que ha sido la gestión de esa instancia.

POLÍTICA · 10 DICIEMBRE, 2019

Bancada del Psuv solicitará a Fiscalía que investigue casos de corrupción en la AN

Texto por Deisy Martínez │@deicamar

El diputado de la fracción del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Francisco Torrealba anunció que solicitarán a la Fiscalía General de la República que investigue casos de corrupción que involucran a diputados de la Comisión de Contraloría del Parlamento en aras de «una verdadera averiguación independiente».

El también constituyente sostuvo que no tiene ninguna lógica que la mayoría opositora del Poder Legislativo se investigue a sí misma a través de una Comisión Especial y rechazó que no se incluyera a ningún diputado progobierno.

La comisión especial que intervino la Comisión de Contraloría está integrada por el primer y segundo vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano, Stalin González , la diputada Marialbert Barrios y el subsecretario José Luis Cartaya.

«Queremos una investigación independiente no una auto investigación porque la AN no puede ser juez y parte, en todo caso que lo recogido por esa comisión especial sirva de insumo para una verdadera averiguación que deberá hacer la Fiscalía y deben pagar tanto los extorsionadores como los extorsionados», dijo.

Añadió que sobre el caso conocerá la Asamblea Nacional Constituyente.

La Fiscalía está dirigida por Tarek William Saab, quien fue designado por la ANC, pese a ser competencia del Parlamento de acuerdo con la Constitución y por lo tanto no es reconocido por el Poder Legislativo.

«Vamos a solicitar ante los órganos competentes que se requieran los avances de estas investigaciones para que pueda formalmente darse un proceso de investigación independiente, incluyendo a los que han tenido que ver con el caso Monómeros», acotó.

La Comisión de Gestión de Activos de la AN denunció a finales de noviembre que la empresa Monómeros Colombo Venezolanos malversó sus recursos a través de la venta y alquiler irregular de bienes. Se determinó que la compañía se encontraba “malgastada y debilitada financieramente a causa de contratos millonarios asignados sin licitación“.

«Ha sido una de las denuncias más escandalosas y putrefactas en términos de los hechos de corrupción que han acontecido aquí con la mayoría de la AN, entonces le pediremos a la Fiscalía que adelante las investigaciones correspondientes», reiteró.

Aseguró que no protegen corruptos y que apoyan el castigo tanto para funcionarios o empresarios chavistas como los ligados a la oposición incursos en hechos ilícitos.

Investigación ampliada

Sobre el caso de los diputados acusados de corrupción, Stalin González declaró en entrevista radial que la Comisión Especial presentará su informe (prometido para el 18 de diciembre) sobre los supuestos favores realizados por nueve diputados a empresarios de los Clap señalados de ilícitos, pero que las indagaciones se «expandirán» a toda la Comisión de Contraloría y sus actuaciones con el objetivo de que quede claro ante la opinión pública lo que ha sido la gestión de esa instancia.