fallecimiento en prisión
fallecimiento en prisión

La Organización no Gubernamental Foro Penal reveló este 5 de enero que la autopsia del preso político pemón Salvador Franco afirma que murió a consecuencia de una serie de complicaciones relacionadas a la tuberculosis y un cuadro de desnutrición.

El anuncio lo hizo en las redes sociales el director de dicho organismo, Alfredo Romero, quien indicó que el examen legal permite inferir que dichas afecciones son de vieja data y se fueron agravando.

Recordó que en el caso específico de Franco se hicieron diversas denuncias sobre su estado de salud y por parte de las autoridades penitenciarias no se llevó a cabo el traslado a un centro asistencial, ordenado por el Tribunal Cuarto de Caracas el pasado 21 de noviembre.

Salvador Franco, que fue detenido en abril de 2019 junto a otros 12 pemones en el estado Bolívar, después de ser relacionados a un ataque a un cuartel militar en la entidad del sur del país, fue trasladado junto a sus coterráneos al Internado Judicial de El Rodeo, en el estado Miranda.

Desde hace meses sus familiares y Foro Penal denunciaron el estado de indefensión y la supuesta violación a los derechos humanos de los pemones detenidos, que han sido sometidos a vejámenes, retardo procesal y falta de atención médica.

Según certificado de defunción después de la autopsia, el indígena pemón y preso político Salvador Franco murió a causa de edema cerebral, shock séptico y reacciones producto de tuberculosis y desnutrición que padecía hace meses, y le negaron atención médica en cárcel Rodeo II”, dice el tuit de Romero.

Una orden que no cumplieron

El tribunal cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas emitió una orden el 21 de noviembre del 2020 para trasladar Franco a un centro de salud. Según Romero, dicha orden emitida por el tribunal de la causa nunca fue cumplida por las autoridades penitenciarias.

</div>