Aurora Silva de Superlano será candidata a la gobernación del estado Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en enero de 2022, cuando se repitan las elecciones regionales en la entidad, según anunció el excandidato Freddy Superlano.
Este sábado 4 de diciembre, la oposición convocó a una concentración en los alrededores de la capilla El Carmen, ubicada en la avenida 23 de enero de la capital barinense. En la manifestación estuvieron los activistas de Voluntad Popular Juan Guaidó y Freddy Guevara.
Con esta decisión, la oposición busca «defender el voto» en la entidad, luego de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara paralizar la totalización. El pasado 29 de noviembre, día en el que se dió a conocer la orden del TSJ, el excandidato llamó a sus seguidores a mantenerse movilizados.
Al día siguiente, uno de los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, afirmó que desconocía hasta esta semana que Freddy Superlano está inhabilitado para optar o ejercer cargos públicos, por lo que aceptaron en su momento inscribirlo como candidato a la gobernación del estado Barinas.
Picón rechazó la medida impuesta por el TSJ en contra de esa elección, aunque no precisó nada acerca del acatamiento que este mismo día hizo el CNE del dictamen, en el que lo incluyen como signatario de la convocatoria a unas nuevas elecciones en ese estado llanero.
Picón aseguró que esta decisión del TSJ no pone en duda el resto del proceso eleccionario del 21 de noviembre, pero sí incorpora «elementos inéditos que deberían surtir efectos de ajuste técnico» para futuros comicios.
Según información de El Pitazo, Aurora Silva de Superlano, esposa del excandidato, es activista de Voluntad Popular desde 2015 e ingeniera en telecomunicaciones egresada de la Universidad Santa María. La candidata aceptó «con compromiso y valentía» la responsabilidad otorgada por la oposición y aseguró que lo asumirá «con fuerza y firmeza».
Barinenses valoran política de “puertas abiertas” de Sergio Garrido en 100 días de gestión
VP en revisión y relegitimación interna: desconexión con dirigencia nacional es un reclamo en regiones
Sergio Garrido cumple un mes como gobernador y esto ha pasado en Barinas
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
Blinken aterriza en Israel e insta a «calmar las tensiones» con palestinos
Aurora Silva de Superlano será candidata a la gobernación del estado Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en enero de 2022, cuando se repitan las elecciones regionales en la entidad, según anunció el excandidato Freddy Superlano.
Este sábado 4 de diciembre, la oposición convocó a una concentración en los alrededores de la capilla El Carmen, ubicada en la avenida 23 de enero de la capital barinense. En la manifestación estuvieron los activistas de Voluntad Popular Juan Guaidó y Freddy Guevara.
Con esta decisión, la oposición busca «defender el voto» en la entidad, luego de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara paralizar la totalización. El pasado 29 de noviembre, día en el que se dió a conocer la orden del TSJ, el excandidato llamó a sus seguidores a mantenerse movilizados.
Al día siguiente, uno de los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, afirmó que desconocía hasta esta semana que Freddy Superlano está inhabilitado para optar o ejercer cargos públicos, por lo que aceptaron en su momento inscribirlo como candidato a la gobernación del estado Barinas.
Picón rechazó la medida impuesta por el TSJ en contra de esa elección, aunque no precisó nada acerca del acatamiento que este mismo día hizo el CNE del dictamen, en el que lo incluyen como signatario de la convocatoria a unas nuevas elecciones en ese estado llanero.
Picón aseguró que esta decisión del TSJ no pone en duda el resto del proceso eleccionario del 21 de noviembre, pero sí incorpora «elementos inéditos que deberían surtir efectos de ajuste técnico» para futuros comicios.
Según información de El Pitazo, Aurora Silva de Superlano, esposa del excandidato, es activista de Voluntad Popular desde 2015 e ingeniera en telecomunicaciones egresada de la Universidad Santa María. La candidata aceptó «con compromiso y valentía» la responsabilidad otorgada por la oposición y aseguró que lo asumirá «con fuerza y firmeza».