En su primera sesión, el Comité de Postulaciones Electorales aprobó seis días para que las candidatas y candidatos al órgano rector del Poder Electoral envíen sus credenciales.
De acuerdo con el vicepresidente del comité, el diputado José Gregorio Correa, los ciudadanos que quieran aspirar al cargo de rectora o rector podrán postularse del 22 al 28 de febrero. Esto a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Electoral, establece que el lapso de postulación dura 14 días continuos.
No obstante, el parlamentario indicó que este 11 de febrero se publicará la convocatoria en medios de circulación nacional, lo que daría un margen de tiempo más amplio a quienes deseen ser los próximos representantes del CNE.
De acuerdo con la Ley podrán postular aspirantes para ocupar el cargo de rectora o rector electoral:
1️⃣ Cada Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales a través de la rectora o rector respectivo, mediante una lista de por lo menos tres aspirantes.
2️⃣ El Poder Ciudadano, con el voto unánime del Consejo Moral Republicano, mediante una lista de por lo menos nueve aspirantes.
3️⃣ Cada organización de la sociedad civil vigente y activa, mediante la postulación de hasta tres aspirantes.
“Tengan la seguridad, Venezuela, que piense como piense, nosotros los 21 integrantes de este comité buscaremos un Consejo Nacional Electoral que le dé confianza al país y que regrese al ciudadano al centro electoral”, afirmó el diputado Correa.
El comité también nombró, en su primera sesión, al presidente y vicepresidente (desde su seno) y a un secretario (de afuera de su seno). Trascendió que para los dos primeros cargos fueron elegidos los parlamentarios Giuseppe Alessandrello y a José Gregorio Correa respectivamente.
Foto: @PeriodistaAlejo
Organizaciones de la sociedad civil rechazan elección de un nuevo CNE
Remoción de rectores del CNE sería «arbitraria e inconstitucional» advierten exfuncionarios
Sindicalistas advierten que no firmarán acuerdos mientras no exista un diálogo efectivo con el gobierno
ONU visitará Guatánamo por primera vez desde que es usada como prisión
Plataforma Unitaria pide a OIT hacer cumplir normas a favor de trabajadores
Trasportistas de bolsas clap en Táchira exigen pago de deuda pendiente al Gobierno
Rotura de tubo matriz en San Antonio de Los Altos fue reparada, asegura ministro de Agua
Trasladan a tribunales de forma «repentina» a Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y otros cuatro activistas
En su primera sesión, el Comité de Postulaciones Electorales aprobó seis días para que las candidatas y candidatos al órgano rector del Poder Electoral envíen sus credenciales.
De acuerdo con el vicepresidente del comité, el diputado José Gregorio Correa, los ciudadanos que quieran aspirar al cargo de rectora o rector podrán postularse del 22 al 28 de febrero. Esto a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Electoral, establece que el lapso de postulación dura 14 días continuos.
No obstante, el parlamentario indicó que este 11 de febrero se publicará la convocatoria en medios de circulación nacional, lo que daría un margen de tiempo más amplio a quienes deseen ser los próximos representantes del CNE.
De acuerdo con la Ley podrán postular aspirantes para ocupar el cargo de rectora o rector electoral:
1️⃣ Cada Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales a través de la rectora o rector respectivo, mediante una lista de por lo menos tres aspirantes.
2️⃣ El Poder Ciudadano, con el voto unánime del Consejo Moral Republicano, mediante una lista de por lo menos nueve aspirantes.
3️⃣ Cada organización de la sociedad civil vigente y activa, mediante la postulación de hasta tres aspirantes.
“Tengan la seguridad, Venezuela, que piense como piense, nosotros los 21 integrantes de este comité buscaremos un Consejo Nacional Electoral que le dé confianza al país y que regrese al ciudadano al centro electoral”, afirmó el diputado Correa.
El comité también nombró, en su primera sesión, al presidente y vicepresidente (desde su seno) y a un secretario (de afuera de su seno). Trascendió que para los dos primeros cargos fueron elegidos los parlamentarios Giuseppe Alessandrello y a José Gregorio Correa respectivamente.
Foto: @PeriodistaAlejo